Internet Explorer baja por primera vez al tercer puesto como navegador web

Internet Explorer ha sido uno de los primeros navegadores web y el más utilizado durante muchos años debido, entre otras cosas, al desconocimiento de alternativas y a que este venía instalado por defecto en todas las instalaciones de Windows. Internet Explorer siempre ha sido un navegador que no ha respetado los estándares y que ha generado miles de dolores de cabeza a los programadores y, aunque Microsoft finalmente comenzó a respetarlos, ya era demasiado tarde, pues los navegadores alternativos ya estaban entre los usuarios.
Actualmente, el navegador web más utilizado es Google Chrome, el navegador desarrollado y mantenido por el gigante de la tecnología que, además de ofrecer una seguridad, un rendimiento y una compatibilidad muy por encima a la que ofrece Internet Explorer. El navegador web de Microsoft ha ocupado durante muchos años el segundo puesto del pódium, sin embargo, por primera vez, ha perdido dicha posición, siendo conocido a partir de ahora como el tercer navegador web más utilizado.
Según los últimos informes de abril de StatCounter, Google Chrome sigue ocupando el primer puesto con una cuota de mercado del 60.5%, sin embargo, ahora el segundo puesto lo ocupa Firefox, con una cuota de mercado del 15.6%, un 0.01% superior al que ocupa actualmente la suma de los dos navegadores web de Microsoft quienes, con un 15.5% de cuota en total, han bajado hasta el temido tercer puesto.
Google, al contrario de quien ha sido su duro rival durante muchos años, sigue siendo el líder como navegador web más utilizado, tanto en sistemas operativos de escritorio como en dispositivos móviles, mercado en el que Microsoft ni siquiera se ha atrevido a intentar abrirse un hueco.
Internet Explorer y Microsoft Edge no convencen a los usuarios
Microsoft ha puesto muchos esfuerzos por mejorar su navegador en las versiones más recientes, incluso, para intentar limpiar su nombre, ha creado el nuevo Edge, navegador web por defecto incluido en Windows 10 pero que tampoco convence a los usuarios. El navegador web de Microsoft arrastra un mal prestigio especialmente por sus fallos de seguridad, sus problemas para respetar los estándares web y por incluir características tarde y mal, siempre por detrás de sus competidores, lo que complica el ganarse la confianza de los usuarios y recuperar la preciada cuota de mercado que una vez tuvo.
Tal como aseguró Microsoft, Internet Explorer está acabado, y Microsoft Edge será su sucesor, por lo que habrá que seguir de cerca la evolución de este navegador web y comprobar si finalmente consigue limpiar el nombre de su predecesor y recuperar la confianza de los usuarios o sigue perdiendo cada vez más usuarios y en un tiempo llegamos a ver otro navegador web ocupando el tercer puesto.
¿Qué es lo que menos te gusta de Internet Explorer y de Microsoft Edge?