Microsoft acaba de publicar la lista de todos los boletines de seguridad que veremos en mayo de este año. Así, con una vista general tendremos todos los parches, tanto los que son de seguridad como los que solo arreglan algunos fallos, que Microsoft lanza este mes tanto para el propio sistema operativo como para otros productos de los de Redmond.
Para resumir, hay que decir que este mes Microsoft ha dado a conocer un total de 16 boletines de seguridad de los que ocho han sido nombrados como críticos y otros ocho tan solo como importantes. Obviamente, lo mejor es descargar e instalar todos, ya que de esta manera tendremos un ordenador mucho más seguro.
En lo que se refiere a las distintas versiones del sistema operativo de Microsoft, todos y cada uno de ellos han recibido distintos parches que corrigen distintas vulnerabilidades:
- Windows Vista: 3 críticos, 3 importantes.
- Windows 7: 2 críticos, 3 importantes.
- De Windows 8.1: 2 críticos, 3 importantes.
- Windows RT 8.1: 3 críticos, 3 importantes.
- Windows 10: 4 críticos, 3 importantes.
- Windows Server 2008: 1 crítico, 3 importantes, 2 moderados.
- Windows Server 2008 R2: 1 crítico, 3 importantes, 1 moderados
- Windows Server 2012 y 2012 R2: 1 crítico, 3 importantes, 2 moderados
- Server Core: 1 crítico, 3 importantes, 1 moderado.
Otros productos de Microsoft
Pero como sabéis, aunque sea lo más importante, no todo es Windows en Microsoft. También hay otros programas que necesitan ser parcheados una vez se han ido encontrando distintos agujeros que pueden ser utilizados por los hackers para introducir malware en nuestros ordenadores. Para ello, Microsoft también ha publicado los parches que tendrán sus otros productos:
- Microsoft Office 2007, 2010 y 2013: 1 crítico.
- Microsoft Office 2013 RT: 1 crítico.
- Microsoft Office 2016: 1 crítico.
- Microsoft Office para Mac 2011, 2016: 1 crítico.
- Microsoft Office Paquete de compatibilidad SP3, Word Viewer: 1 crítico.
- Microsoft SharePoint Server 2010: 1 crítico.
- Microsoft Office Web Apps 2010: 1 crítico.
De esta manera en Redmond confían en que la gran mayoría de agujeros de seguridad queden cubiertos por todos estos parches. Como es natural, irán apareciendo otros con el paso del tiempo que tendrán que ser arreglados en los próximos meses. Lo bueno es que, a pesar de las críticas que ha recibido la forma de actualizar de Microsoft en Windows 10, sigue siendo un sistema que ofrece cierta confianza. Al menos vemos como cada mes parchean los agujeros tanto de su sistema operativo como de sus distintos programas de una manera bastante eficiente.
Todas estas actualizaciones están disponibles en Windows Update. Eso sí, dependiendo de cómo tengáis configurado vuestro ordenador, estas se descargarán e instalarán automáticamente o de forma manual.
¿Qué os parece la forma de actualizar de Microsoft?
Quizá te interese…
- Microsoft publica los nuevos parches acumulativos para Windows 10
- Cómo instalar Windows 10 de forma gratuita después del 29 de julio