Windows 10 sigue creciendo pero todavía está lejos de Windows 7

Microsoft sigue regalando Windows 10 a todo aquel usuario que tenga Windows 7 o Windows 10 8.1 y lo quiera. Además, está poniendo todas las facilidades del mundo para que nadie se quede sin él, incluso rayando en ocasiones la obligatoriedad. Pero ni con esas consiguen acercarse peligrosamente a Windows 7, algo que debe preocupar en Redmond.
Los datos preliminares de marzo de StatCounter dejan unas cifras no muy diferentes a las de meses pasados. Windows 10 sigue creciendo, como es natural, pero sigue estando muy lejos de Windows 7 y el tiempo se agota. Decimos que se agota porque en principio, en julio de este año, cuando se cumplan 12 meses de su lanzamiento, Microsoft empezará a cobrar por la instalación a todo el mundo sin excepción.
Bueno, al menos eso es lo que se anunció en su lanzamiento, más como un método de presión que como algo que realmente se creyera todo el mundo. De hecho, a medida que pasan los meses más y más especialistas están seguros de que Microsoft prorrogará el periodo gratuito. No le queda más remedio.
Windows 10 tiene un 16% de cuota de mercado
Según los datos preliminares, que podrían cambiar un poco en cuanto se den los definitivos, Windows 10 tiene en marzo de 2016 un 16,37% de cuota de mercado mientras que Windows 7 sigue liderando la clasificación con un 45,85%. Sí, es cierto que Windows 7 sigue bajando y Windows 10 subiendo pero las expectativas de Microsoft respecto a su nuevo sistema operativo eran mucho más altas.
En tercera posición nos encontramos con Windows 8.1 con un 11,03 por ciento de cuota, mientras que OS X de Apple ya es cuarto con un 9,35%. De hecho, Apple se ha beneficiado claramente de la llegada de Windows 10, ya que desde que fue lanzado en julio del año pasado el sistema operativo de los de Cupertino ha experimentado un aumento notable. Parece ser que muchos usuarios que querían cambiar su anterior versión de Windows, sea la que sea, no han visto con muy buenos ojos la llegada de Windows 10, por lo que han probado con otros sistemas operativos como el de Apple o Linux.
Para terminar hay que decir que Windows XP sigue aguantando, más o menos, con un 7,52 por ciento de cuota de mercado, algo que tiene mucho mérito si tenemos en cuenta que en abril de 2014 dejó de recibir apoyo por parte de Microsoft. Por supuesto, esto habla muy bien de este gran sistema operativo que lanzaron desde Redmond allá por el año 2001.
Quizá te interese…
- Microsoft advierte sobre un fallo en ‘sfc /scannow’ en Windows 10
- Con Windows 10 Redstone se podrán enlazar los contactos de Xbox directamente