Microsoft lanza Tay AI Chatbot, la inteligencia artificial llega a Twitter

Hace ya muchos años que aparecieron los primeros chats con robots ‘inteligentes’, programados para contestar casi cualquier pregunta que le hiciéramos y tener una conversación más o menos interesante. Obviamente esto no era inteligencia artificial, sino software programado para contestar automáticamente a ciertas preguntas. Sin embargo, con la llegada de asistentes personales como Siri o Cortana la inteligencia artificial ha ido más allá, ya que estas van aprendiendo poco a poco nuestros usos y costumbres. Pues bien, Microsoft acaba de lanzar Tay AI Chatbot, una inteligencia artificial nunca vista hasta la fecha en Twitter.
Según Microsoft, Tay AI Chatbot está dirigido a jóvenes que quieran pasar un rato divertido hablando con un bot. Aunque no es un bot cualquiera. No responde automáticamente a nuestra conversación, solo al principio, sino que poco a poco va aprendiendo de nuestros gustos e intereses gracias a la información que tenemos publicada en las redes sociales. «Tay es un chat bot de inteligencia artificial desarrollado por la tecnología de Microsoft y los equipos de investigación de Bing para experimentar y realizar investigaciones sobre la comprensión conversacional. Tay está diseñado para atraer y entretener a la gente en línea a través de una conversación informal y lúdica. Cuanto más se chatea con Tay más inteligente se vuelve, por lo que la experiencia será mucho más personal», explican desde Redmond.
Conoce todo lo que tenemos en nuestro perfil
Cuando entablamos una conversación con Tay AI Chatbot el software recoge toda nuestra información publicada en nuestro perfil y aprende de nuestros gustos y aficiones, así como de nuestras relaciones. De esta manera, si por ejemplo tenemos pareja, es bastante probable que Tay AI Chatbot nos pregunte por ella en algún momento de la conversación.
Como veis y podéis comprobar en Twitter o en otras plataformas como Kik y GroupMe, posiblemente Tay AI Chatbot sea uno de los chat bots más avanzados que existen, ya que no solo está programado para contestar automáticamente sino que va aprendiendo de nosotros. Obviamente es simplemente un software para entretenerse un rato, pero puede tener implicaciones futuras en el desarrollo de la inteligencia artificial, sobre todo en lo relacionado con el aprendizaje.
Si queréis probarlo nada más que tenéis que ir al perfil de Twitter de Tay AI Chatbot y empezar a hablar con ella. Os contestará en seguida.
Por supuesto, cuando queráis que Microsoft borre toda la información personal guardada en sus servidores nada más tenéis que escribir a los de Redmond a esta dirección indicando vuestro nombre y la red social en la que habéis hablado con Tay AI Chatbot y toda vuestra información será borrada.
¿Qué os parece?
Quizá te interese…
- Microsoft quiere probar la inteligencia artificial en Minecraft
- Steve Ballmer, ex director de Microsoft, piensa que Linux es un verdadero rival para Windows