Windows 10 y Windows 7 empatados en el número de usuarios de Steam

Windows 10 y Windows 7 empatados en el número de usuarios de Steam

Luis Torroba

Los juegos siempre han sido un elemento muy importante a la hora de elegir ordenador, y ahora también lo son a la hora de elegir sistema operativo. Es precisamente por eso por lo que los desarrolladores de Microsoft se han puesto las pilas desde el primer día con este tema. Sabían que si no conseguían atraer a los jugadores, Windows 10 sería un fracaso. Sin embargo, de momento lo están consiguiendo.

La plataforma de juegos Steam ha publicado sus estadísticas del mes de febrero, en donde se pueden ver cuáles son los sistemas operativos desde los que juegan sus usuarios. Pues bien, después de varios años de dominio total, Windows 7 está cerca de perder su trono. Actualmente el sistema operativo más usado del mundo es utilizado por el 34,21% de los usuarios, mientras que Windows 10 lo utilizan el 34,01%.

Esto quiere decir que están empatados técnicamente y que si sigue la progresión del mes de febrero, donde Windows 10 ha crecido un 1,24% y Windows 7 ha perdido 0,20 puntos, en marzo el nuevo sistema operativo de Microsoft será el más usado en la plataforma de juegos Steam.

Cuota de usuarios en Steam

Un resultado con trampa

De todas formas, es cierto que solo estamos hablando de los sistemas operativos de 64 bits. Si sumamos los de 32 bits, a Windows 7 habría que añadirle 7,80 puntos y a Windows 10 1,30, colocando al sistema operativo con más años con una ventaja mayor.

Sin embargo, hay que decir que la tendencia es clara y que dentro de muy poco Windows 10 cogerá el trono y no lo soltará en muchos años. El motivo es que no tiene rival. OS X y Linux no son relevantes en Steam y tiene pinta de que no lo serán en mucho tiempo. Ambos han perdido usuarios este mes, ya que OS X ha bajado 0,15 puntos si contamos todas sus versiones y Linux un 0,04%.

Es decir, que Windows, con un 95,59% del mercado de jugadores de Steam no se tiene por qué preocupar. Al menos de momento y a la espera de ver el éxito de las nuevas tecnologías en desarrollo como Vulkan, que podrían convertir a las plataformas alternativas en lugares mejor preparados para el juego.

Obviamente, esto no es un problema para el actual Windows 10, pero sí lo puede ser en un futuro para Microsoft, por lo que no se pueden dormir ni un segundo.

¿Vosotros creéis que nuevas tecnologías como Vulkan pueden poner en serio peligro la supremacía de Microsoft en el mundo de los juegos? O en otras palabras, ¿conseguirán los dispositivos móviles superar a los ordenadores en los próximos años?

Quizá te interese…

4 Comentarios