Microsoft anuncia que el plan para portar apps de Android a Windows ha muerto

El año pasado, en la Conferencia BUILD para desarrolladores, Microsoft presentó lo que llamaron Project Astoria. Esta iniciativa buscaba facilitar la portabilidad de aplicaciones desde Android a Windows mediante lo que ellos llamaban un puente. Pues bien, ayer Microsoft anunció que deja este proyecto porque cree que hay alternativas mejores.
Cuando se anunció el Project Astoria todo el mundo vio la posibilidad de que el déficit de aplicaciones de Windows Phone y de Windows 10 Mobile pasara a mejor vida. Si un sistema como el de Windows conseguía acercarse al número de aplicaciones que tenía Android, se convertiría en una alternativa seria tanto al sistema operativo de Google como a iOS.
Sin embargo, parece que esto no ha sido así. El Project Astoria no ha conseguido su objetivo y Microsoft da por finalizada su existencia, tal y como ha dejado claro en su blog el director de Microsoft Kevin Gallo. Sin embargo, el propio Gallo ofrece alternativas razonables para aquellos desarrolladores que estén pensando portar sus apps de Android o iOS a Windows 10 Mobile.
Microsoft compra Xamarin
El anuncio de los de Redmond se produce un día después de la adquisición de Xamarin, una startup que permite a los desarrolladores escribir aplicaciones en un solo lenguaje de programación y luego personalizar el software para cualquier plataforma de teléfonos inteligentes importante. Por este motivo, y para no confundir a los desarrolladores con dos herramientas que sirven prácticamente para lo mismo, aunque no sean lo mismo, han apostado por Xamarin cancelando su Project Astoria.
Además, Microsoft también recuerda que para aquellos que quieran portar aplicaciones de iOS a Windows está a su disposición Project Islandwood, una herramienta de código abierto que hace de puente entre el sistema operativo de Apple y el de Microsoft, facilitando la migración entre las plataformas.
Lo curioso es que aunque en Redmond han decidido abandonar el Proyect Astoria porque apuestan por una herramienta para realizar aplicaciones multiplataforma, no han hecho lo mismo con el Project Islandwood que se encuentra en la misma situación. El motivo es que para Microsoft las aplicaciones de iOS son más valiosas, ya que en el sistema operativo de Apple hay más apps centradas en los negocios y en la productividad, entornos que Microsoft quiere llevar a Windows 10 Mobile cuanto antes.
¿Creéis que Microsoft hace bien al centrarse en las apps de iOS?
Quizá te interese…
- Así es la app de VLC para Windows 10
- GM Bot, el peligroso troyano para Android, ahora es de código abierto