EMET, acrónimo de Enhanced Mitigation Experience Toolkit, es un kit de herramientas desarrollado por Microsoft que permite tanto a los usuarios como a las empresas aplicar una capa de seguridad adicional a sus sistemas Windows de cara que puedan estar protegidos frente a posibles nuevas amenazas que puedan comprometer la integridad de sus sistemas. EMET utiliza varias técnicas diferentes para proteger los sistemas en caso de ataque, entre las que podemos destacar la previsión, el desvío, la finalización e incluso el bloqueo del equipo en caso de peligro.
La compañía, con el fin de seguir protegiendo a sus usuarios, ha liberado una nueva versión de este kit de herramientas, la 5.5, que llega con una serie de nuevas características a tener en cuenta que mejorarán, aún más, la seguridad de nuestros sistemas operativos Windows
- Compatibilidad con Windows 10.
- Mejoras en la configuración de diferentes sistemas de mitigación GPO
- Mejoras en el sistema de registro de las mitigaciones, lo que hace más fácil aprovechar las herramientas existentes para gestionarlas.
- Mejoras en el rendimiento de las pseudo-mitigaciones EAF/EAF+.
- Soporte para la mitigación de fuentes no fiables en Windows 10.
Como podemos ver, esta herramienta finalmente ha incluido soporte para el nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 10. Hasta ahora, Microsoft no había actualizado su kit de herramientas EMET debido a que, según la compañía, este nuevo sistema operativo ya cuenta con una serie de herramientas de seguridad capaces de proteger a su sistema de las amenazas de igual forma, e incluso superior, a como lo hace EMET. Sin embargo, a fin de poder aplicar una segunda capa de seguridad, finalmente se ha hecho compatible este kit de herramientas de seguridad con el nuevo sistema operativo, además de añadir las mejoras mencionadas anteriormente.
Si estamos interesados en instalar esta herramienta de seguridad podemos descargarla de forma totalmente gratuita desde el siguiente enlace.
EMET no protege al nuevo navegador Microsoft Edge
Microsoft informa a los usuarios que su herramienta EMET no aplica ninguna capa de protección a su navegador Microsoft Edge. Esto no significa que el sucesor de Internet Explorer quede desprotegido en los sistemas, sino que este cuenta ya con una serie de medidas de seguridad avanzadas, así como con un cajón de arena y múltiples opciones de gestión de memoria que le convierten en un navegador seguro capaz de protegerse a sí mismo de las diferentes amenazas de la red.
Podemos ver una información detallada sobre este lanzamiento en el blog oficial técnico de Microsoft, Technet.
¿Eres usuario de Enhanced Mitigation Experience Toolkit? ¿Qué opinas de esta herramienta?