Microsoft Edge sigue siendo totalmente irrelevante

Microsoft Edge sigue siendo totalmente irrelevante

Luis Torroba

El navegador de Microsoft no ha entrado con buen pie en 2016. A pesar de que continuamente se van implementando mejoras, eso sí, de momento menores, la cuota de mercado de Microsoft Edge sigue siendo realmente insignificante. Nadie lo usa y veremos por cuánto tiempo puede aguantar Microsoft una situación así. Tendrán que esperar a que Windows 10 tenga más cuota de mercado para evaluar si ha merecido la pena el cambio.

StatCounter ha vuelto a ofrecer datos sobre la cuota de mercado de todos y cada uno de los navegadores que hay actualmente disponibles. En la primera posición sigue estando Chrome, algo que parece que no va a cambiar hasta dentro de mucho tiempo. De hecho, más de la mitad de los usuarios de todo el mundo lo usa, ya que llega al 57,75%, y muy lejos se sitúan sus dos máximos competidores, Internet Explorer, con 15,99 por ciento y Firefox, prácticamente empatado con el navegador de Microsoft (15,98%). Safari, con un 4,59 por ciento de cuota de mercado y Opera, con un 2,03 por ciento son los verdaderos rivales de Microsoft Edge actualmente.

Microsoft Edge

Microsoft Edge apenas crece

El motivo es que, a fecha de hoy, solo el 1,81 por ciento de los usuarios utiliza Microsoft Edge para navegar por internet. El motivo principal es que únicamente está disponible en Windows 10 y esto le hace tener muy poco margen de maniobra para consolidarse. La estrategia de Microsoft es que solo esté disponible en esta plataforma, por lo que parece que el futuro está ligado inexorablemente al éxito o fracaso del nuevo sistema operativo.

Sin embargo, el éxito de Windows 10 no garantiza el éxito de Microsoft Edge, aunque es imprescindible. Otra parte fundamental de la ecuación tiene que ver con las novedades que irán llegando poco a poco, entre las que destacan por encima de todas las extensiones.

En Redmond tienen la esperanza de que la nueva actualización de Windows 10, que vendrá con novedades en Edge, sea el principio de la remontada de su navegador. Redstone es el clavo ardiendo al que se agarran ya que no se pueden permitir el lujo de perder mucho tiempo. Los usuarios de Windows 10 se están acostumbrando a utilizar otros navegadores como Chrome o Firefox y si no se cambia esta tendencia en breve, será muy difícil que en un futuro vuelvan al navegador de Microsoft aunque las esperadas extensiones estén disponibles.

Los navegadores suelen producir cierta fidelidad entre los usuarios y si no entras con buen pie, el camino será mucho más duro. Y esto es lo que espera a Microsoft en los próximos meses,

¿Vosotros utilizaréis Microsoft Edge en Windows 10 cuando lleguen las extensiones?

Quizá te interese…

  • El modo privado de Microsoft Edge no es tan privado
  • El último intento de Microsoft por salvar Edge
1 Comentario