La gran mayoría de las extensiones de Chrome son seguras. De hecho muchas de ellas son prácticas y nos ayudan a la hora de navegar por internet ofreciendo opciones realmente útiles. Sin embargo, como ocurre con prácticamente todos los tipos de software, también hay extensiones maliciosas e incluso realmente molestas. Una de ellas se llama iCalc y como podréis adivinar no tiene nada que ver con las calculadoras.
Las extensiones de Chrome son bastante similares a las aplicaciones de Android. Se instalan desde una tienda y muchas de ellas requieren permisos que no deberían tener, como el acceso a los contactos o a la cámara. Además, muchos delincuentes se aprovechan del desconocimiento de los usuarios para introducir malware en el dispositivo y así poder robar datos, espiar al usuario y, por supuesto, hacer que aparezcan molestos pop-ups con anuncios.
Sin embargo, como esta extensión no es fácil de encontrar en la tienda de Google, lo que han hecho sus desarrolladores ha sido poner publicidad engañosa en la web que lleva a una página de la que no se puede salir si no es instalando la extensión. Bueno, en realidad sí que se puede salir si se tienen un mínimo de conocimientos, algo que como es natural no tiene todo el mundo.
La extensión de Chrome más molesta
Hay que decir que, como podéis observar en el vídeo, si se llega a esta página nos encontramos con una de esas webs realmente moletas. No solo no dejan de aparecer pop-ups invitándonos a instalar la extensión, sino que el sonido también llega a poner de los nervios. Por eso, muchos usuarios llegaron a instalar la extensión, iCalc, que por supuesto no hacía nada de lo que se supone que debe hacer una extensión con ese nombre.
Esta extensión se dedicaba a desviar todo el tráfico del navegador a un servidor remoto y así registrar todos los hábitos de navegación del usuario para luego vender esa información a anunciantes on-line. De hecho, la propia página de iCalc en la tienda de Google ya era sospechosa, ya que como veis, no tenía ningún tipo de información de pantalla o comentarios.
Por suerte ya no está disponible en la tienda de Google, pero consiguió llegar a unos 1.000 usuarios que no sabían que para salir de la web en la que eran retenidos bastaba con abrir el administrador de tareas.
De todas formas, y a pesar de que iCalc ya ha pasado a mejor vida, siempre recomendamos no instalar ni aplicaciones ni extensiones de sitios webs de terceros, sino desde la propia tienda. Y una vez en ella, informarse de todos los permisos que vamos a dar a los desarrolladores, ya que muchas veces nos podemos llevar sorpresas realmente desagradables.
¿Sabéis de alguna extensión de Chrome que os haya dado problemas?
Fuente: Malwarebytes.
Quizá te interese…
- Como descargar la última versión de los navegadores Google Chrome, Firefox e Internet Explorer
- Windows Defender sigue mejorando respecto a la competencia