El asistente personal de Microsoft continúa creciendo a pasos agigantados. A medida que va aprendiendo del usuario y adaptándose a sus horarios, Cortana ofrece más y mejor información al respecto. Pero además, los de Redmond cada cierto tiempo implementan nuevas funciones que lo hacen cada vez más valioso. La última es la posibilidad de leer los correos electrónicos para concertar citas.
Los asistentes personales han sido desde el principio adaptados para ofrecer una información práctica al usuario. Así, desde un principio podían decirnos qué tiempo haría el fin de semana, cuánto tardaríamos en llegar a nuestro trabajo o incluso recomendarnos un restaurante cercano para comer.
Sin embargo, para que los asistentes personales como Siri o Cortana triunfaran deberían ir más allá. Deberían poder ofrecer lo que cualquier asistente personal humano es capaz de hacer en seguida. Una de las cosas que intentaron es organizar nuestra agenda, así, nosotros les podíamos indicar qué día teníamos una cita y que ellos nos lo recordaran. Pues bien, ahora Cortana llega más lejos organizando nuestra agenda de manera automática a partir de nuestros correos electrónicos.
Esta característica de Cortana funciona de manera local
Para que os hagáis una idea, ahora Cortana podrá saber cuándo hay una cita o reunión en un correo electrónico y la agregará automáticamente en el calendario para que el usuario la recuerde, junto con su respectiva alarma para que no se le pase. Además, Cortana también sabrá cuando el usuario está disponible para una reunión en función de las horas que normalmente dedique al trabajo. Si alguien quiere reunirse con el usuario fuera de este horario, el propio asistente personal de Microsoft pedirá en otro correo que se cambie la hora. De momento, esta nueva funcionalidad de Cortana estará disponible para los usuarios del programa Insider, pero en breve llegará también al público en general.
Sin embargo, es bastante probable que esta nueva característica abra la caja de Pandora de la privacidad. Windows 10 sigue siendo un sistema operativo criticado por la acumulación de datos privados del usuario y este paso parece que va en la misma dirección. Por este motivo, Microsoft se ha puesto la venda antes de la herida y ha explicado que lo que aparezca en los correos electrónicos solo se guardará a nivel local y que desde Redmond no tendrán acceso a nada.
Lo malo de esto es que el usuario se lo puede creer o no. Es imposible verificarlo de forma sencilla y teniendo en cuenta experiencias pasadas, las grandes compañías de tecnología no suelen tener la reputación necesaria como para confiar en ellas. Además se da la curiosa circunstancia de que hace casi tres años Microsoft lanzó una campaña denunciando que Google leía los correos electrónicos de los usuarios. Sí, al final todo vuelve.
¿Qué os parece esta nueva funcionalidad de Cortana?
Quizá te interese…
- Cómo escribir un mail desde Cortana
- Cortana no llegará al nivel de Microsoft en iOS