En Redmond están deseosos de que su sistema operativo para móviles triunfe de una vez por todas. Han ido de fracaso en fracaso y desde que apareció el iPhone no han pasado de ser una alternativa curiosa para usuarios muy interesados en tener una buena experiencia en teléfonos de gama media/baja. Sin embargo, Windows 10 Mobile fue otra cosa desde su presentación, algo mucho más ambicioso que, aunque parezca raro, están repartiendo entre la competencia.
Microsoft siempre ha querido que su software se expanda por todos los territorios posibles, ya sean ordenadores, tablets, móviles o videoconsolas. Y de hecho Windows 10 intenta ser un sistema operativo universal. El problema es cuándo tu propio software se convierte en tan universal que los usuarios ya no necesitan comprártelo a ti. Y puede llegar a ser un problema muy gordo si no se gestiona correctamente.
Por ejemplo, muchos usuarios de Windows Phone han estado viendo como en los últimos dos años los mejores programas de Microsoft, como su suite ofimática, llegaban mucho antes a iOS y a Android que a su propio sistema operativo. Para Microsoft era una forma de extender su dominio a otras plataformas. Para los usuarios era un motivo más para dejar Windows Phone.
Cortana y Word Flow no solo estarán en Windows 10 Mobile
Sin embargo, parece que Microsoft no tiene pensado cambiar de estrategia ni siquiera con un planteamiento más ambicioso como es el de Windows 10 Mobile. No hay más que ver los últimos movimientos de los de Redmond para darse cuenta. Como ya sabréis, Cortana está llegando a todos los usuarios de Android y de iOS y este fin de semana se ha sabido que el fantástico teclado de Windows Phone llamado Word Flow también llegará a la plataforma de Apple en breve.
Y obviamente, esto parece mucho más grave. No en vano la suite ofimática de Microsoft es usada por prácticamente todo el mundo y es entendible que los desarrolladores de Windows no quieran perder el tren del universo móvil. Pero ofrecer a otras plataformas dos aplicaciones exclusivas que podrían marcar la diferencia tiene poco sentido, al menos si se quiere conseguir que Windows 10 Mobile se convierta en una alternativa real a iOS y a Android.
Estas dos plataformas tienen ya una base de usuarios bastante sólida como para permitirse el lujo de parecerse entre ellas. Sin embargo, Windows 10 Mobile tiene que ofrecer algo diferente, algo que llame la atención de verdad, algo que no se pueda conseguir en otro sitios. Y tanto Cortana, un fantástico asistente personal, como Word, un teclado superior al que ofrece iOS, podían marcar esa diferencia. Por desgracia para los usuarios de Windows 10 Mobile, parece que en Redmond siguen una estrategia totalmente distinta.
¿Qué os parece a vosotros? ¿Hace bien Microsoft en compartir sus mejores funcionalidades?
Quizá te interese…
- Una encuesta señala que los usuarios están contentos con Windows 10, aunque tiene trampa
- Un sencillo cambio en el registro bloquea la actualización a Windows 10