Microsoft integra Skype en Slack

Microsoft integra Skype en Slack

Luis Torroba

Slack es una de las herramientas más utilizadas por las empresas para comunicarse, y Skype es una aplicación mundialmente conocida que pone en contacto a millones de personas en todo el mundo y permite programar llamadas entre otras funciones. Ambas son propiedad de Microsoft y era cuestión de tiempo que se integraran una en la otra. Pues bien, ya lo han hecho y además de una forma asombrosamente fácil.

Slack es un sistema de comunicación de texto que permite a las empresas hacer una especie de chat grupal y estar en contacto gracias a mensajes de texto en una misma sala. Esto no la diferencia de muchas otras herramientas de comunicación. Sin embargo, Slack ha triunfado gracias a su compatibilidad con otras aplicaciones que le permiten realizar cosas inalcanzables por ella misma. Por ejemplo, es capaz de hacer videollamadas gracias a Google Hangouts.

Pues bien, Microsoft ha entendido que la aplicación más capacitada para complementar a Slack es Skype. Por eso la ha integrado en la herramienta de mensajería corporativa. Además, y precisamente esto es lo más interesante, ha integrado Skype de la forma más fácil posible.

Slack integrado en Skype

Cómo funciona la integración de Slack con Skype

El sistema es realmente sencillo. Únicamente tenéis que pinchar aquí, y pulsar el botón Add to Slack. De esta manera, Skype se añadirá automáticamente a vuestra sesión de Slack. Y cuando queráis utilizarlo, nada más tenéis que escribir /skype en el chat de cualquier canal que tengáis abierto y automáticamente se añadirán todas las funciones de Skype en Slack. Así de fácil.

Realmente hay que felicitar al equipo de Microsoft por haber realizado esta integración de una manera tan sencilla. Así todos los que estén en ese momento en el canal recibirán una notificación para unirse a la conversación por Skype. Además, al aceptar se añadirán automáticamente independientemente de en qué plataforma se encuentren, es decir, que pueden estar en una aplicación móvil, en Mac, en Windows o conectarse desde la propia web. Por este motivo, no hace falta que tengan ni siquiera la aplicación de Skype ya que podrán contactar a través del navegador, salvo que se encuentren desde un teléfono móvil. En este último caso sí que es necesario descargarse la app de Skype.

Asimismo, Slack permite que cualquiera se una a la llamada o videollamada, tenga o no tenga cuenta de Skype o de Microsoft. Es decir, pueden entrar como invitados si quieren mantenerse en el anonimato por cualquier razón.

Por todo ello, esta integración que ha realizado Microsoft entre Slack y Skype parece perfecta. Es muy práctica, es muy fácil de utilizar y, además, permite el anonimato si se quiere. La verdad es que desde Redmond han hecho un muy buen trabajo. Además, recordamos que Microsoft cuenta con Teams, una poderosa alternativa a Slack que, poco a poco, va ganando terreno.

Fuente: Skype.

Quizá te interese…

  • La traducción simultánea llega a todos los usuarios de Skype
  • Un fallo en Skype desordena todas las conversaciones
¡Sé el primero en comentar!