Con un Netflix global llegó la hora de verdad para los VPN

Con un Netflix global llegó la hora de verdad para los VPN

Luis Torroba

Los VPN vienen siendo utilizados con normalidad desde que aparecieron los primeros servicios de televisión en streaming ya que estos permiten saltarse las restricciones geográficas que normalmente tienen este tipo de plataformas de pago. Sin embargo, la globalización de Netflix, que desde esta semana ya está disponible en 190 países seguramente consiga que los VPN se pongan de moda entre un público cada vez más amplio.

Netflix llegó a España en 2015 después de años de espera. En nuestro país no se ha podido disfrutar hasta hace bien poco de un servicio que triunfaba allí donde llegaba y que en Estados Unidos ha supuesto toda una revolución, ya que no solo se han convertido en el reproductor favoritos de películas y series sino que se han atrevido con la producción con unos resultados realmente espectaculares.

Sin embargo, como la llegada de Netflix ha sido tardía, muchas de sus series fueron vendidas a otras plataformas como Yomvi, provocando que su catálogo tenga algunos agujeros que, suponemos, irán tapando con el tiempo. Sin embargo, la solución a esta falta de catálogo se puede encontrar en los VPN.

Nueva app de Netflix

Netflix no está en contra

Gracias a los VPN es posible estar navegando en un país como si lo estuviéramos haciendo desde otro. Así nos podremos saltar las restricciones geográficas que muchas plataformas tienen, al igual que Netflix. Sin embargo, a diferencia de muchos de estos servicios, que entienden que la utilización de VPN es un fraude e intentan luchar contra él, de momento la plataforma estadounidense no ha puesto ningún problema a su utilización. Y su globalización, su disponibilidad en 190 países, hará que el uso de los VPN se expanda de manera considerable.

Un ejemplo. En España solo se pueden ver las dos primeras temporadas tanto de House Of Cards como de Orange Is the New Black, mientras que en EEUU están las tres temporadas completas. Pues bien, con un VPN y una cuenta de Netflix se pueden verán ambas series en su totalidad, con las mismas posibilidades de audio y subtítulos que tenemos en nuestro país.  Otro ejemplo curioso es que en el catálogo de Netflix de Tailandia está disponible El Padrino y en Estados Unidos no.

Eso sí, también hay que tener cuidado con algunos servicios VPN que pueden no ser de confianza. Sobre todo los gratuitos. Desde Softzone recomendamos servicios de pago como TunnelBear, que ofrece también unos gigas gratis para probarlo. También está la opción de utilizar extensiones de Chrome como Hola que son gratuitas, aunque obviamente, no tan seguras como las de pago.

Quizá te interese…

  • Windows 10 está cerca de ser el sistema operativo más utilizado para Gaming
  • ¿Cómo sabe Microsoft el tiempo que pasamos en Windows 10?
2 Comentarios