Anteriormente os hemos hablado del resumen que hace Microsoft del año 2015. En él se comentan una serie de datos que los de Redmond han sacado de analizar el comportamiento de los usuarios en Windows 10. Uno de esos datos tiene que ver con el tiempo que pasamos utilizando Windows 10, algo que ha mosqueado a muchas personas.
Como os hemos contado, Microsoft ha hecho un repaso de lo que les ha deparado 2015. Haciendo especial hincapié a la llegada de Windows, su nuevo sistema operativo que, se supone, marcará un antes y un después en la empresa de Redmond, ya que quiere romper con todo lo establecido anteriormente ofreciendo una versión universal que pueda estar disponible en todos los dispositivos, desde PCs a tablets, pasando por móviles y su consola Xbox.
Pues bien, en el blog en el que han repasado todo el año pasado, afirman que su nuevo sistema operativo es uno de los más queridos de la historia ya que los usuarios han pasado 11 mil millones de horas en diciembre, una cifra que rompe todos los records anteriores.
¿De dónde sacan esas cifras?
Con todos los problemas que ha tenido últimamente Microsoft con respecto a la privacidad y a las actualizaciones prácticamente forzosas, se le va a sumar, si desde Redmond no se da una explicación coherente, la monitorización del uso del sistema operativo por parte de los usuarios. Además, si tenemos en cuenta que la cifra de 11.000 millones de horas ha sido comparada con otras versiones de Windows, ya que indican que es la más alta de la historia, se supone que antes también lo hacían.
Obviamente, si solo analizan el tiempo que pasa un usuario con el sistema operativo, no se puede decir que vayan a conseguir datos que afecten a nuestra privacidad, al menos no de forma peligrosa, pero sí que nos hace preguntarnos qué datos concretos pueden estar recogiendo sin nuestro consentimiento.
Sí, es cierto que Microsoft, y otras grandes empresas, nos indican que es posible que tomen datos sobre el uso del sistema operativo para intentar mejorar sus capacidades, pero analizar las horas que pasa cada uno va más allá.
Para salir de esta duda, la web betanews se ha puesto en contacto con Microsoft y desde Redmond han vuelto a remitir al blog anteriormente citado, sin dar ninguna explicación de cómo han conseguido saber el tiempo que pasamos delante del ordenador.
Seguramente no lo sabremos nunca, pero sería realmente positivo que para evitar suspicacias desde Microsoft aclararan el tema.
Quizá te interese…