El asistente personal de Microsoft, que debutó en Windows Phone 8.1 y ya está ayudando a los usuarios en Windows 10, ha llegado a Android para quedarse. Y lo ha hecho mediante un acuerdo con Cyanogen, una empresa que realiza versiones de Android y que permitirá a los usuarios del sistema operativo de Google disfrutar de Cortana y dejar de lado Google Now, ya que se pretende que la integración de los móviles con el asistente personal sea total.
CyanogenMod 12.1 ya está disponible para algunos dispositivos OnePlus. Pues bien, los usuarios de estos móviles podrán disfrutar de una integración con Cortana prácticamente total. De hecho, quieren dejar de lado a Google Now y apostar por el asistente de Microsoft, ya que entienden que tiene mucho más potencial, sobre todo si lo integran de forma total. De hecho, el propio CEO de Cyanogen lo comparó con lo que hace Siri en IOS: «Cuando Apple lanzó Apple Músic en la WWDC, mostraron la integración de Siri con el servicio de música en streaming. Sin embargo, Siri no funciona con Spotify pero nosotros sí que podríamos, por ejemplo, integrar Cortana en el sistema operativo para que funcione con Spotify y otros servicios ya que es posible hacerlo gracias a como está diseñado el asistente personal”.
Microsoft se quiere expandir
Tal y como hicieron con su suite ofimática, Microsoft no quiere que Cortana se quede únicamente en Windows. Quieren llegar a todas las plataformas y poco a poco lo van consiguiendo. El problema es la integración con los distintos dispositivos que no son Windows 10. Cortana está teniendo dificultades, por ejemplo, para reconocer perfectamente cuando los usuarios se dirigen a ella en los dispositivos Android. Con CyanogenMod 12.1 esto se tiene que acabar.
De hecho, Microsoft y Cyanogen ya tienen experiencia en colaborar ya que pre-instalaron la suite de Office, OneDrive, OneNote, Bing y Skype en su propio sistema operativo. Y parece que no pararán. Incluso el año pasado el propio CEO de Cyanogen ya advirtió que querían llevar a Android lejos de Google. Y los están consiguiendo. Si ya han conseguido introducir Bing y ahora Cortana, los mapas podrían ser el próximo paso. Si esto ocurre, Microsoft estaría consiguiendo su objetivo gracias a una colaboración externa pero bastante eficiente.
Así que, si tenéis un OnePlus ya podréis probar Cortana en vuestros dispositivos prácticamente igual que si tuvierais un Windows Phone o un Windows 10 Mobile. Microsoft quiere conquistar Android y está cada vez más cerca.
Fuente: Neowin.
Quizá te interese…
- Windows 10 Mobile podría estar disponible el 12 de enero
- Cómo configurar la barra de título de las ventanas de Windows 10