Microsoft sigue sin ser importante en el mundo móvil

Microsoft sigue sin ser importante en el mundo móvil

Luis Torroba

No hay manera. A pesar de que este año Microsoft ha apostado fuerte por un buen sistema operativo para móviles como es Windows 10 Mobile, y que además acaba de presentar hace poco tiempo dos terminales de gama alta como el Lumia 950 y el Lumia 950 XL, los usuarios han vuelto a dejar de lado a los de Redmond. Nada más que el 2% de los teléfonos activados estas navidades pertenecían a Microsoft.

Según un estudio realizado por Flurry Insights, basado en 780.000 aplicaciones que ellos mismos analizan, solo el 2% de los terminales que se han activado estas vacaciones de navidad en todo el mundo son Lumia, es decir, son de Microsoft. Si tenemos en cuenta que el año pasado esta cifra está situada en el 5,8% vemos como el problema no tiene que ver con el sistema operativo, sino con la invisibilidad de Microsoft en este mercado desde hace bastante tiempo.

La llegada tanto de Windows 10 Mobile como de los nuevos terminales parecía un golpe de efecto que, al menos, pondría en el mapa a Microsoft en el mundo de los dispositivos móviles, pero parece que esto no es así a pesar de ser presentados con suficiente antelación para el mercado navideño.

Lumia 950 XL

¿Cuál es el problema?

Microsoft perdió el tren de los teléfonos móviles hace mucho tiempo, con una estrategia penosa que consiguió sepultar un muy buen sistema operativo como Windows Phone. Ahora, con la llegada Satya Nadella y el surgimiento de Windows 10, una versión con aspiraciones de convertirse en universal, se ha vuelto a retomar el intento por ser un actor importante en el mundo de los teléfonos móviles.

Sin embargo, vuelven a ser totalmente irrelevantes. Y el hecho de que cada vez haya más marcas importantes, aparte de Samsung y Apple, que llevan años en la cumbre, les va a poner las cosas mucho más difíciles. El problema es que marcas como Huawei y LG le han comido mucho terreno y parece que su techo todavía no ha llegado.

Windows 10 Mobile debe despegar pronto, sobre todo de la mano de la versión de escritorio si no quieren que se vuelva a repetir el desastre. Tienen un buen sistema operativo entre manos, con Cortana como un magnífico asistente personal y con funcionalidades realmente aprovechables y prácticas como Continuum. Tendremos que darles más tiempo, pero de momento, en el primer mercado importante al que se han enfrentado, el de las compras navideñas, han fracasado.

Fuente: WinBeta.

5 Comentarios