Twitter está ganando la batalla a los trolls

Twitter está ganando la batalla a los trolls

Luis Torroba

Desde que las redes sociales se popularizaron se puede decir que se han convertido en un fiel reflejo de la sociedad. Seguramente tanto en Facebook como en Twitter haya un número similar de mala gente al que nos podemos encontrar en la vida real. La diferencia de las redes sociales es que ellas aseguran un cierto anonimato que es aprovechado por estas personas. Pues bien, Twitter ha puesto en marcha una serie de herramientas que le están permitiendo ganar la batalla a los trolls.

Twitter es una aplicación importantísima hoy en día, tanto para relacionarse con otras personas como para estar al tanto de la actualidad en cualquier momento y lugar. Pero también se ha convertido en un paraíso para los llamados trolls, personas que, escondidas bajo un pseudónimo se han dedicado a insultar no solo a conocidos o compañeros de trabajo, sino también a famosos, grupos religiosos, étnias enteras o seguidores de otros equipos de futbol. Es decir, atacar al contrario por alguna estúpida razón sin motivo aparente.

Pero este paraíso para trolls está cerrando sus puertas y haciéndose cada vez más pequeño. De hecho, Bruce Daisley, el jefe de Twitter en Europa, dice que hay una correlación directa entre las herramientas lanzadas últimamente y la caída del mal comportamiento. Es decir, están funcionando.

Twitter

Equipo anti-trolling

“Si alguien se comporta de una manera característica de mal usuario, le enviamos una verificación telefónica. Eso nos permite notificar al usuario de que lo que hace aquí existe en el mundo real. Normalmente actúa como un recordatorio. En segundo lugar, nos permite ver si el usuario ya tiene otras cuentas configuradas en su teléfono que han sido suspendidas”. Este es un ejemplo que pone el propio Daisley de una de las herramientas que tienen más éxito actualmente. Si los trolls saben que se les puede localizar tan fácilmente, normalmente dejan de actuar de forma anónima, con lo que bajan muchísimo el nivel de agresividad.

Sin embargo, Twitter no se ha quedado solo en el aviso, sino que también ha implementado herramientas que hacen mucho más fácil bloquear a un usuario peligroso y además está alentando que los demás usuarios compartan sus listas de bloqueo para intentar perseguir de una forma más fácil a esos trolls que suelen estar en la mayoría de listas de este tipo.

Así que, de momento, la red social de microblogging está consiguiendo algo que hasta hace poco se veía prácticamente imposible. Que los trolls dejen de actuar de forma anónima y así sea más fácil prevenir agresiones verbales o incluso castigarlas si van más allá de lo razonable.

Fuente: betanews.

2 Comentarios