Los ataques DDOS aumentan un 180% en 2015

Los ataques DDOS aumentan un 180% en 2015

Luis Torroba

La firma de seguridad Akamai, como muchas empresas del sector, acaba de realizar un informe en el que hace un repaso de los problemas de seguridad detectados durante todo el año. En él hay un dato que destaca sobre los demás. Los ataques DDOS han aumentado un 180 por ciento. Es decir, una auténtica barbaridad. De hecho, es el tipo de ataque más popular entre todas las posibilidades que tienen los hackers.

Denegación de servicio distribuido, así es como se denomina al ataque DDOS. Este tipo de ataques se realizan mediante ordenadores infectados que intentan acceder a un sitio web en concreto. Si estos ordenadores son muchos, e intentan acceder al mismo tiempo, el sitio web se termina viniendo debajo de forma estrepitosa. El propio servidor no aguanta tanta presión y la web deja de funcionar.

Obviamente esta es una explicación para que la entienda todo el mundo. Como una web solo puede soportar un número finito de ordenadores al mismo tiempo, es fácil hacerla caer desbordando todo el sistema. Pues bien, este ha sido el método preferido por hackers para hacer caer varias páginas y ha aumentado además un 180% con respecto al año pasado.

Los ataques DDOS han aumentado bastante

Pérdidas millonarias

Estos ataques pueden producir grandes pérdidas a muchas empresas que durante un rato dejan de tener en funcionamiento sus páginas webs. Con todo lo que eso puede llegar a afectar, no solo económicamente, que también, sino en la imagen de la propia compañía.

Pero si nos fijamos en aquellos países que más destacan en cuanto a ataques DDOS, estos son China y Estados Unidos. Es decir, no sorprende. Uno por población y otro por ser uno de los más tecnológicamente avanzados, ambos lideran el ranking de responsables de ataques de este tipo. De hecho, en las últimas 24 horas ocurrieron 400 ataques DDOS en Estados Unidos y 360 en China.

Por todo ello Akamai destaca la responsabilidad de las grandes empresas de seguridad para intentar mejorar la prevención ante este tipo de ataques. Son un gran problema. Es más, este año se produjeron varios ataques tan potentes que podían derribar un router de nivel 1, es decir, uno de los que utilizan nuestros proveedores de internet. No lo consiguieron, pero es prácticamente seguro que dentro de poco lo conseguirán. Si esto sucede, se perdería la conexión durante un tiempo en una zona geográfica concreta, con todo lo que ello ocasionaría.

Fuente: betanews.

¡Sé el primero en comentar!