Goldman Sachs alaba a Microsoft

Goldman Sachs alaba a Microsoft

Luis Torroba

Microsoft siempre ha tenido detractores y  admiradores. Sin embargo, la llegada de Satya Nadella como CEO de los de Redmond ha creado un clima bastante favorable en toda la empresa y también en la visión que la gente tiene de ella. Windows 10 ha sido el centro de este nuevo resurgimiento, pero no el único. Goldman Sachs, una de las bancas de inversión más importantes del mundo, ha elaborado un informe en donde repasa los puntos fuertes de la nueva Microsoft.

En este documento, Goldman Sachs analiza los tres grandes negocios de Microsoft. Office, Windows y Azure. Y creen que, gracias a la nueva política de Satya Nadella con respecto a estos tres, los de Redmond tienen un futuro realmente brillante.

Por ejemplo, Goldman Sachs afirma que es todo un acierto por parte de Microsoft el haber apostado definitivamente por la nube en Office 365 con lo que ello implica de expansión en los dispositivos móviles y también en los mercados emergentes. La nube ofrece la posibilidad de llegar a muchos sitios aunque solo cuenten con una conexión a internet. La apuesta por ella es un punto a favor para Microsoft.

Redmond

Azure y Windows

Para Goldman Sachs que Microsoft no haya cedido y haya mantenido los precios de Azure a pesar de la presión de Google y Amazon es otra de las razones por las que creen que en Redmond van en la buena dirección. Así como la decisión de subir el precio de Office para empresas, aunque en este caso sí tienen suficiente fuerza en el mercado como para hacerlo.

En cuanto a la gratuidad de Windows 10 Goldman Sachs también lo ve como algo realmente positivo para su expansión. Que Windows 10 tenga muchos usuarios irá en beneficio de los servicios de pago que tenga Microsoft y esto a la larga traerá más beneficios.

Obviamente todo esto quizá nos quede un poco lejos a los usuarios de a pie, pero hay que reconocer que el cambio de Microsoft con Satya Nadella comparado con el estridente Steve Ballmer es realmente impresionante. Eso sí, a Nadella se le medirá por la capacidad para conseguir que el sistema operativo para móviles de Microsoft crezca y se convierta en un actor importante de la industria. Ballmer lo hundió con sus decisiones y veremos si Nadella es capaz de reflotarlo. De momento ha puesto unos cimientos importantes, universalizando Windows. Ahora falta que de verdad los usuarios compren tabletas y móviles con Windows 10 en su interior, algo más complicado y que ni siquiera Goldman Sachs se atreve a afirmar.

1 Comentario