La mayor parte de los usuarios quieren un único ecosistema para todos sus dispositivos

La mayor parte de los usuarios quieren un único ecosistema para todos sus dispositivos

Luis Torroba

Un informe de Xerox llamado ‘El Estado del Servicio al Cliente de 2015’, afirma que el 51 por ciento de los usuarios se sienten más cómodos con un único ecosistema par todos sus dispositivos. Esto es algo normal, ya que un mismo ecosistema permite una mayor integración y por tanto una mayor comodidad para los usuarios. Parece que Microsoft lo ha entendido y lo quiere poner en práctica con Windows 10.

En el informe, los usuarios preguntados consiguieron nombrar 166 marcas para 5 dispositivos distintos, una auténtica barbaridad que demuestra la gran cantidad de empresas dedicadas a la tecnología que hay actualmente, algo que, si los usuarios siguen pensando así, hará desaparecer a muchas de ellas en los próximos años.

De hecho, el 37% de estos usuarios creen que en el año 2025 un único proveedor se encargará de todos los dispositivos de su casa, incluyendo las propias telecomunicaciones. Todo esto quiere decir que no solo desean que un único ecosistema domine todos sus terminales sino que creen que el futuro va en esa dirección.  Y es natural, tanto Apple como Microsoft, aunque los de Cupertino desde el principio, están intentando ofrecer un sistema operativo y una atención al cliente totalmente focalizada en que, sin salir de su marca, el usuario pueda tener acceso a todo lo que ofrecen las nuevas tecnologías.

Dispositivos de Apple

Windows 10 va en esa dirección

Parece que Microsoft se ha dado cuenta de que tiene que ofrecer algo que permita una mayor sincronización de todos los dispositivos, un mismo sitio a donde todos los usuarios se puedan dirigir para hacer cualquier cosa con sus terminales. Apple, desde hace ya muchos años, ha conseguido crear esa imagen de marca total, incluso con tiendas físicas en donde solucionar todo lo referente a móviles, ordenadores, tablets, equipos de música, etc.

Los usuarios, tal y como demuestra esta encuesta, agradecen que no tengan que ir cambiando de marca al tener un problema con su ordenador o con su móvil. Y Microsoft va por ese camino, aunque de momento únicamente han conseguido centralizar el software. Sin embargo, las nuevas Surface y los nuevos Lumia aparecen como un intento de llevar también esta integración al hardware.

Google, sin embargo, aún continua un poco por detrás en ese sentido, debido sobre todo a la gran fragmentación que tiene su sistema operativo, ofrecido por muchísimas marcas en el mercado a pesar de que los móviles Nexus y los Chromebooks intentan ofrecer una experiencia similar a la de Apple.

Veremos cómo continua todo, pero tiene pinta de que muchas empresas se quedarán en el camino si los usuarios siguen prefiriendo un único ecosistema para todos sus dispositivos. Y sería bastante lógico que esto fuera así.

Fuente: betanews.

1 Comentario