Cómo saber qué versión tienes de Windows 10

Cómo saber qué versión tienes de Windows 10

Luis Torroba

Parece ser que Windows 10 estará bastante tiempo con nosotros. De hecho, no se espera un Windows 11 en algunos años, sino que se irán actualizando las distintas versiones de Windows 10 cada cierto tiempo, añadiendo las nuevas funcionalidades que Microsoft vaya creando. Por eso mismo, para que parezca que siempre está actualizado el sistema operativo, Microsoft ha intentado ocultar lo más posible el acceso a la versión, para que los usuarios siempre piensen en Windows 10 como un sistema operativo único y homogéneo. Pero obviamente, esto no es así.

Sin embargo, y pese a que parece que Windows 10 lo intenta ocultar, es bastante sencillo saber qué versión exactamente tenemos en el último sistema operativo de Microsoft. Basta con ir a ‘Inicio’ y pinchar en ‘Configuración’. Una vez estamos en este menú pinchamos en ‘Sistema’ y vamos hasta ‘Acerca de’. Pues bien, es aquí donde encontraremos todos los datos de Windows 10.  En primer lugar está la edición. Puede ser Windows 10 Home, Professional, Enterprise o Education. Desde Windows 10 Home solo podremos actualizar directamente a Professional, pagando obviamente. Las versiones Enterprise y Education requieren una reinstalación completa y una clave que no está a nuestra disposición desde la versión clásica.

Sistema

Versión del SO

Lo más importante viene debajo de ‘Edición’. En donde pone ‘Versión’ nos encontraremos con el número que indica si tenemos la actual versión de Windows 10 o la pasada. Si nos encontramos con el número 1511 sabremos que tenemos la versión más actualizada de Windwos 10, lanzada en noviembre de 2015. El 15 se refiere al año y el 11 al mes. Si por ejemplo, Windows 10 lanza su próxima versión en marzo del año que viene, el número que encontraremos cuando actualicemos será el 1603. Una línea más abajo veremos la ‘Compilación del sistema operativo’. Este número también tiene que ver con la versión, y en este caso la última sería la 10586.29.

Por último, para saber qué tipo de sistema tenemos basta con ir a la línea en la que, obviamente, pone ‘Tipo de sistema’. Ahí sabremos si tenemos el sistema operativo de 64 bits o el de 32 bits. También sabremos si nuestro ordenador es compatible con la versión de 64 bits o no. Si esto fuera así veríamos ‘Sistema operativo de 32 bits, procesador basado en x64’, por lo que nos estaría diciendo que aunque nuestro SO es de 32 bits, el ordenador es compatible con la versión de 64 bits.

Quizá te interese…

3 Comentarios