Windows 10 nació para unir a todos los dispositivos del hogar bajo un mismo sistema operativo. Esto significa que tanto los ordenadores como las tablets, pasando por los móviles y terminando por la consola, tendrían las mismas aplicaciones, que se podrían usar indistintamente en unos o en otros. Pues bien, de momento solo unas pocas apps han conseguido ser universales. Una de ellas es Netflix.
El destino de Windows 10 está claro desde que fue presentado. Llegar a los 1.000 millones de dispositivos en dos años. Y esto pasa por crear un sistema operativo que pueda estar presente en todos los sitios. Eso implica dar facilidades a los desarrolles para que creen aplicaciones universales y que estos las aprovechen. Pero de momento, han sido pocos los que se han subido al carro de la universalidad en Windows 10. Shazam, Box, Twitter y Facebook, que además ha sumado a Instagram y Messenger, son de las pocas aplicaciones que ya hay universales en Windows 10.
Pues bien, Netflix no se quiere quedar atrás sabiendo, además, que su servicio es compatible con todos los formatos, por lo que sus desarrolladores deben estar bastante interesados en que llegue cuanto antes a todos los dispositivos.
Mejoras en Netflix
De momento la aplicación de Netflix estará disponible en su nuevo formato en ordenadores y tablets, a los que se unirán a principios de año tanto los móviles como la Xbox, ya que estos aun tienen una aplicación independiente.
De todas formas, y aunque quizá la universalidad sea la característica más importante de la nueva aplicación, Netflix también ha cambiado respecto a la anterior versión, la de Windows 8. Lo primero y más importante es que ya está diseñada en vertical y no en horizontal, al igual que sus otras aplicaciones. También añade el menú hamburguesa y, al menos es lo que yo he notado al usarla, carga más rápido que la anterior.
Además, según apunta la propia Netflix, la integración con Windows 10 será total con su nueva aplicación universal. Esto implica que se podrá buscar contenido a través de Cortana, aunque al menos en España todavía no funciona. Sin embargo, esperamos que lo añadan cuanto antes, porque esto significaría que el asistente personal de Windows 10 ya estaría cualificado para recomendar series o películas en el mismo sentido que hace Netflix, personalizando la selección de contenido. Y posiblemente, la recomendación de películas, documentales o series es uno de los grandes pasos en la era de los asistentes virtuales, ya que actualmente su ayuda está más centrada en el trabajo que en el ocio.
Quizá te interese…
- Microsoft pierde cuota de mercado continuamente
- Cómo hacer que Windows 10 deje de pedirnos nuestra opinión