La actual contraseña no existirá en 10 años

La actual contraseña no existirá en 10 años

Luis Torroba

Parece que la contraseña tradicional tiene los días contados. O para ser más precisos los años contados. De un tiempo a esta parte estamos viendo como muchos servicios y muchos programas están apostando por métodos alternativos que van mucho más allá de las contraseñas. Por este motivo, un estudio demuestra que en unos 10 años, las contraseñas actuales habrán desaparecido.

El estudio ha sido realizado por la empresa de seguridad SecureAuth, en donde se muestra como el 91 por ciento de los profesionales del sector apuestan por la desaparición de la contraseña tradicional en 10 años. De hecho, el 59 por ciento de los 300 entrevistados afirman que su empresa experimentó una violación de datos en el último año. Por este motivo, el 95% creen que su empresa aumentará el gasto en seguridad, toda vez que es cada vez más difícil estar protegido en su totalidad.

Además, parece ser que todo gira en torno a la seguridad. Uno de los datos que más llaman la atención es que el 87% de estos profesionales afirman que su empresa se vio obligada a elegir entre la seguridad y la experiencia de usuario y que por supuesto se quedaron con la primera opción.

Las contraseñas ya no sin fiables

Otro tipo de contraseñas

Por este motivo, para que la experiencia de usuario no se vea tan comprometida como hasta ahora, es totalmente necesario cambiar el tipo de contraseñas que actualmente gobiernan el mercado. Se ha demostrado que estas no son seguras y, por tanto, muchas empresas y servicios están optando por la autenticación en dos factores. El problema es que este tipo de soluciones van en contra de un acceso más sencillo al servicio y por tanto, de una experiencia de usuario satisfactoria.

Por tanto, se deben de poner en prácticas otro tipo de accesos menos complicados y a la vez bastante seguros. Una de las opciones más interesantes es la Touch ID, la identificación por huella dactilar que ya han puesto en práctica diferentes empresas en dispositivos con esta  funcionalidad. Obviamente, siguen siendo hackeables, pero una mejora en estos dispositivos crearía formas de acceso mucho más seguras que las actuales y además muy cómodas.

Lo que sí parece estar meridianamente claro es que cada vez veremos menos sistemas que estén basados únicamente en una contraseña. Ya no son muy seguros y el hecho de complicar las propias contraseñas también conlleva dificultar el acceso a los clientes, algo que no parece muy rentable a largo plazo.

De  momento estos profesionales entrevistados creen que desaparecerán en 10 años, aunque con el ritmo que llevan, quizá lo hagan mucho antes.

Fuente: betanews.

Quizá te interese…

  • Microsoft impide rechazar la actualización a Windows 10
  • Firefox 43 ya está aquí con varias novedades
2 Comentarios