Microsoft podrá actualizar Windows 10 Mobile sin tener en cuenta a las operadoras

Las operadoras son a veces las causantes de la lentitud en cuanto a la llegada de las nuevas versiones de los sistemas operativos móviles. De momento, el único que no tiene ese problema es iOS, que actualiza en todo el mundo a la vez. Sin embargo, tanto Android como Windows tienen que esperar a que las distintas operadoras liberen la actualización. Pues bien, Microsoft quiere que Windows 10 Mobile no tenga que hacerlo más.
Hasta ahora, cuando Microsoft quería actualizar Windows Phone 8.1 o inferiores, primero tenía que presentar el nuevo sistema operativo a las operadoras, para que estas pudieran probar los móviles. Esto se hacía así para evitar sorpresas inesperadas y que una actualización fuera incompatible con las redes telefónicas.
Esto suponía semanas o meses de espera y, dependiendo de la operadora, la actualización llegaría a los usuarios tarde o muy tarde. Y eso cuando conseguía superar las pruebas. A veces no lo hacía y el proceso volvía a repetirse. Esto, obviamente, afectaba a los usuarios, que no podían disfrutar de la actualización hasta pasado un tiempo, algo que en un mundo tan cambiante como el del software suponía prácticamente estar siempre una versión por detrás de lo que debería.
Microsoft ha arreglado el problema
Para evitar este tipo de problemas a la hora de actualizar, Microsoft ha decidido eliminar la ‘radio stack’. Esta es la parte del software que se encarga de comunicarse con las redes móviles. Bueno, no la ha eliminado completamente, sino que ya no está en el núcleo de su sistema operativo. De esta manera, las operadoras solo tendrán que probar si funciona únicamente cuando se cambie la ‘radio stack’. Si no se cambia, la actualización no debe tener problemas para seguir adelante y llegar a los usuarios.
De todas formas. Todavía no está aprobado este nuevo cambio en el software por parte de las operadoras, pero se supone que no debería haber problema alguno. Cuando esto suceda, en teoría, Microsoft tendrá las manos libres para poder liberar las actualizaciones de su sistema operativo cuando quiera y así los usuarios podrán tener en seguida las esperadas novedades. Y si consigue esto, que sus actualizaciones lleguen más rápido a sus usuarios, daría un golpe en la mesa, teniendo en cuenta lo que le cuesta a Android, el SO más usado del mundo, actualizar sus terminales. Aunque en ese caso, no es solo culpa de las operadoras.
Fuente: Neowin.
Quizá te interese…
- Microsoft lanza accidentalmente dos extensiones para Edge
- Cómo aumentar o disminuir el tamaño de la letra (fuente) de Windows 10