Apple vuelve a pasar por encima a Google con la llegada de iOS 9

Apple vuelve a pasar por encima a Google con la llegada de iOS 9

Luis Torroba

Ha vuelto a pasar. Y parece que seguirá pasando durante mucho tiempo si Google no se pone las pilas y cambia de estrategia. Si comparamos la tasa de adopción de las dos nuevas versiones de los dos sistemas operativos móviles más usados del mundo, Android vuelve a salir claramente derrotado por iOS.

iOS 9 y Android 6.0 Marshmallow. Estas son las dos nuevas versiones de los sistemas operativos más famosos del mundo. Uno es de Apple, el otro de Google, y ambos han vuelto a demostrar lo que viene siendo una constante en los últimos años. En Cupertino han conseguido hacer del proceso de actualización un arte y se puede observar en las cifras que ofrece la propia Apple. En menos de tres meses el 70% de los usuarios de un dispositivo de la compañía de la manzana ya tiene instalado iOS 9, una cifra realmente impresionante, incluso superando a las anteriores versiones, que no tuvieron un crecimiento tan rápido como este.

De hecho, iOS 8, lanzado más o menos en las mismas fechas que iOS 9 pero el año anterior, llegó al 60% a mediados de noviembre y al 80% en abril de este mismo año.

iOS 9, el último SO de Apple

Android es mucho más lento

Android 6.0 Marshmallow fue presentando el 28 de mayo de 2015 pero no fue hasta el 5 de octubre cuando estuvo disponible para el Nexus 5, el Nexus 6, el Nexus, 7 y el Nexus 9. Es decir, realmente tiene un mes menos que iOS 9, aunque esto no es óbice para decir que las cifras son realmente desastrosas. De hecho, en el último recuento realizado por Android, la última versión de su sistema operativo solo llegaba al 0,3% de los terminales. Para más inri, Lollipop, la versión anterior, solo estaba en el 25,6% de los móviles, siendo Android 4.4 KikKat  la versión más instalada con un 37,8% de cuota de mercado.

Obviamente esto tiene muchas explicaciones. Google se basa en un mercado mayor, de terminales de todas las gamas  y con muchos fabricantes en los que es complicado actualizar tan rápido como Apple. Sin embargo, y aún reconociendo esta dificultad, desde Mountain View se debería intentar una política de actualización mejor, al menos en los terminales de gama alta, que quizá tengan el mismo público que los iPhone. Es decir, de gente que de verdad se interesa por actualizar el sistema operativo cuanto antes para tener siempre las mejores funcionalidades.

Sin embargo, y a pesar de que ya llevan muchos años así, siguen sin cambiar. De momento, únicamente los Nexus son los que llevan una política de actualización al día, algo que por diversas razones no son capaces de ofrecer otros fabricantes.

Quizá te interese…

4 Comentarios