Continuum llegará a más dispositivos próximamente

Continuum llegará a más dispositivos próximamente

Luis Torroba

Microsoft únicamente ha confirmado, hasta ahora, que Continuum, una de las funcionalidades estrellas de Windows 10, estará disponible en el Lumia 950 y en Lumia 950 XL, es decir, en sus dos terminales estrella. Obviamente, Continuum debe llegar a más dispositivos si en Microsoft quieren que se convierta en un referente de su sistema operativo. Pues bien, aunque no hay confirmación oficial, se ha dejado caer que pronto estará disponible en más teléfonos.

Ha sido la web WMPoweruser quien ha publicado que Microsoft, en un evento en la India en la presentación de un teléfono Lumia, ha dejado caer que pronto veremos Continuum en otros dispositivos. Desde Redmond no han confirmado nada pero sería lo más normal.

Hay que recordar que, hasta ahora, solo dos teléfonos tienen la posibilidad de conectarse a una pantalla y ofrecer la interfaz de escritorio de Windows 10, es decir, usar Continuum. Estos son el Lumia 950 y el Lumia 950 XL, los dos teléfonos estrella y los dos con mayor potencial para poder mover una funcionalidad de este estilo.

Secretismo en Microsoft

El problema es que nadie puede saber qué dispositivitos tendrán la posibilidad de tener Continuum. Se podría esperar que el Lumia 930, así como el 640 tuvieran la posibilidad de ofrecer Continuum a sus usuarios. Es una de las grandes ventajas de Windows 10 respecto a la competencia y sería lo más normal. El problema es que en ningún momento Microsoft ha dejado claro cuáles son las características de hardware mínimas que debe tener un teléfono para soportar Continuum. Y la verdad, teniendo en cuenta experiencias pasadas, no tiene mucha pinta de que teléfonos como estos puedan tener Continuum, al menos próximamente. Es posible que solo los que tengan un hardware más reciente puedan disfrutarlo.

Esto obviamente no es malo. Microsoft también debe ofrecer una experiencia realmente satisfactoria y si para eso tiene que dejar de lado a varios terminales no le debería temblar el pulso. Continuum, como recordaréis, implica llevar prácticamente un ordenador en el bolsillo. Es decir, con solo conectar nuestro móvil a cualquier pantalla, el sistema operativo móvil se convertirá en el escritorio, pudiendo trabajar prácticamente igual que con un ordenador de sobremesa. Incluso permitirá que el dispositivo pueda seguir recibiendo mensajes y llamadas sin que esto afecte a la experiencia.

Por todo ello Continuum debe contar con un hardware potente que aguante un uso intensivo de todos los recursos. Eso sí, tendremos que estar atentos a cuando Microsoft diga claramente cuáles dispositivos podrán tener Continuum en Windows 10 y cuáles no.

Quizá te interese…

2 Comentarios