La build 10565 ha dejado varias sorpresas que os hemos ido contando esta semana. Pero se ha descubierto otra que puede que no guste mucho a los usuarios. El Menú Inicio tendrá anuncios, o, mejor dicho, el Menú Inicio de Windows 10 tiene anuncios. Y si en la build los han empezado a poner para ver cómo funcionan, es bastante probable que los tengamos en próximas actualizaciones de Windows 10.
Estamos acostumbrados a ver anuncios por todas partes. De hecho, internet vive de ello y por eso ya ni nos llaman la atención. Los soportamos como podemos. Pero una cosa es que en internet y en el mundo en general tengamos publicidad y otra muy distinta es que en nuestro propio escritorio empiecen a aparecer.
No, no serán anuncios de productos ajenos a Microsoft, ni de ofertas para ahorrar en la línea telefónica ni nada por el estilo. En Redmond los han llamado sugerencias y estas nos indicarán aquellas aplicaciones en las que podríamos estar interesados. Una vez pinchas en la sugerencia, de hecho te lleva directo a la Windows Store. No es molesto, y quizá algunos descubran apps interesantes, pero quizá no guste a mucha gente.
¿Atenta contra la privacidad del usuario?
Como hemos dicho antes, Microsoft no lo llama anuncios. Lo llama sugerencias, lo que deja entrever que sabe nuestros gustos y nos ofrece aplicaciones en función de lo que descarguemos normalmente o, incluso de lo que solamos usar en el ordenador. Por ejemplo, si lo usamos para jugar quizá nos sugiriera juegos, si lo usamos para trabajar quizá nos sugiera aplicaciones ofimáticas.
Esto es posible que tampoco guste a los usuarios que ya han pagado por una licencia del sistema operativo y que, por tanto, entienden que esta compensación debería eliminar anuncios de su Menú Inicio. Es decir, no estamos hablando de Facebook, sino de un sistema operativo.
Microsoft todavía no ha explicado nada al respecto, aunque también es cierto que estos anuncios se pueden quitar únicamente pulsando con el botón derecho en ellos y eligiendo ‘desactivar todas las sugerencias futuras’. Además, desde ‘Ajustes’ también se pueden hacer desaparecer.
De todas formas, es bastante probable que esto produzca otra vez críticas muy duras hacia Windows 10 y su relación con la privacidad.
¿A vosotros qué os parece? ¿Estáis a favor de las sugerencias?
Fuente: betanews.
Quizá te interese…
- Microsoft permitirá ejecutar varias versiones de Windows 10 dentro de sí mismas
- ¿Tiene Microsoft una estrategia concreta para invadir Android?