¿Tiene Microsoft una estrategia concreta para invadir Android?

¿Tiene Microsoft una estrategia concreta para invadir Android?

Luis Torroba

Microsoft lleva bastante tiempo desarrollando aplicaciones tanto para Android como para iOS, incluso poniendo por delante del suyo propio a estos sistemas operativos, lo que ha enfadado a muchos usuarios. Pues bien, alguien podría pensar que con la llegada de Windows 10 esto se acabaría, o al menos, Microsoft no pondría tanto énfasis en llevar sus programas a otras plataformas, algo que parece que no será así.

En una entrevista a The Australian, al Chief Experience Officier de Microsoft le preguntaron si iban a crear su propia distribuidora de aplicaciones Android. Este simplemente se limitó a contestar que ellos iban a estar donde estuvieran sus clientes. Obviamente esto no se puede considerar una respuesta afirmativa pero sí que deja una puerta abierta a la opción de que en Microsoft se construya una especie de departamento dedicado exclusivamente a crear aplicaciones para Android.

Actualmente los de Redmond tienen muchas apps en el Google Play, aunque todas ellas funcionan de forma autónoma, por lo que son simplemente una parte de los dispositivos. Por ejemplo, la suite ofimática de Microsoft está en Android para que los usuarios puedan escribir textos en Word, siendo una alternativa a otras opciones.

Outlook

Algo más profundo

Pero lo que se está planteando no va de que algún día llegue Cortana a Android. Ni siquiera de implementar launchers o pantallas de bloqueo, como tampoco va de preinstalar aplicaciones propias en los terminales Samsung aprovechando las patentes que tiene con la marca coreana.

No, va mucho más allá. Es posible que la nueva estrategia de Microsoft sea la de distribuir ellos mismos sus aplicaciones en Android, incluso desde una tienda propia, lo que implicaría desplazar a Google de su posición dominante en Android, algo que, dicho sea de paso, tampoco ha molestado nunca a los de Mountain View.

Obviamente todo esto será en un futuro a medio plazo, ya que parece que actualmente se están centrando en Windows 10. De hecho, esta nueva estrategia casaría perfectamente con el sueño de alcanzar un sistema operativo que realmente se pueda utilizar en todos los terminales, incluso los que no tengan Windows 10 en su interior. Y en Redmond saben que, debido al alcance que tiene Android, esta plataforma es perfecta para lanzarse a otros mercados, y así tener una alternativa para el caso de que Windows 10 no tenga el éxito que esperan en los dispositivos móviles.

Quizá te interese…

3 Comentarios