Cuando cualquier navegador va ganando popularidad y cada vez más y más personas lo utilizan es cada vez más fácil que vayan saliendo algunos fallos difíciles de descubrir y que sin embargo estaban ahí. Un ejemplo de ello es Chrome. Se acaba de descubrir que es posible bloquear el navegador de forma completa únicamente con 16 caracteres, así de sencillo.
Seguro que os acordáis de la polémica que suscitó la posibilidad de bloquear Skype con tan solo 8 caracteres. Pues bien, se puede decir que Chrome es el doble de seguro ya que necesita al menos 16 para ser bloqueado totalmente. Basta con poner ‘http://a/%%30%30’ en la barra de direcciones y el navegador dejará de funcionar automáticamente. Sin más. Si queréis probarlo nada más tenéis que copiar la dirección sin comillas y pegarlo en la barra de direcciones. Al dar al enter, todo se bloqueará. Es más, si hubiéramos puesto la dirección con un enlace, Chrome se bloquearía con solo pasar el ratón por encima de esos 16 caracteres. Si lo haces, asegúrate de no estar en mitad de algo importante que no se pueda recuperar.
No es un problema de seguridad
Parece ser que este problema se da en todas las versiones de Chrome, hasta la actual, la 45, e incluso en versiones que se encuentra todavía en beta como Chrome 47, todavía en el canal de desarrolladores.
Obviamente Google ya fue informado al respecto por el propio descubridor del error, Andris Atteka, que en su blog explicaba que el bloqueo se debe a la inclusión de un carácter nulo en la URL. Los de Mountain View están manos a la obra para intentar arreglar este fallo que, aunque no es un problema de seguridad, si que puede afectar a la navegación de muchos usuarios y a la pérdida de algunos datos valiosos.
De todas formas, aunque Google tiene un programa de recompensa de errores, parece que Andris Atteka no va a cobrar nada esta vez. En Mountain View consideran que no se trata de un fallo de seguridad y por tanto no entraría dentro del programa. Sin embargo, esto se podría discutir ya que el error no ha sido completamente probado y por tanto hay una remota posibilidad de que pueda hacer más que bloquear el navegador y que sea más grave de lo que Google quiere hacer ver.
Eso sí, lo que parece en un principio es que solo bloquea el navegador. Después basta con reiniciar el navegador en donde estábamos y ya está, aunque puede ser utilizado por bromistas o por webs con mala uva por lo que siempre hay que tener cuidado al pinchar en algunos enlaces.
Fuente: VentureBeat.
Quizá te interese…
- Spotify llegará a Chromecast a finales de este mes
- Así se ve el código fuente de las extensiones de Chrome