Se ha descubierto que Microsoft está descargando de forma automática, y sin preguntar a los usuarios, su nuevo sistema operativo. Es decir, utilizando el mismo sistema con el que actualizaba los ordenadores de los usuarios apuntados a la lista de descarga está metiendo a la fuerza su nuevo sistema operativo para en, en palabras de un portavoz de Microsoft, “estén preparados por si quieren actualizar”.
Todo salió a la luz cuando un usuario denunció a la página web The Inquirer que había encontrado una carpeta llamada $Windows.~ BT que ocupaba 6 GB metida en la propia carpeta de descargas del sistema operativo de su ordenador. Curiosamente es la misma carpeta que se descargaba automáticamente cuando los usuarios se habían apuntado a la lista de espera para recibir Windows 10. El problema es que este usuario no se había apuntado a ninguna lista.
Pero además, no solo se descargaba sino que se intentaba instalar cada vez que el equipo se iniciaba, según el propio usuario. Y claro, la molestia no era solo porque cada vez que se intentaba instalar el usuario en cuestión debía negarse, sino porque durante el tiempo que duró la descarga la conexión del usuario iba, como es natural si tenemos una mala conexión a internet, a una velocidad anormalmente lenta.
Preocupación por la privacidad
Por su parte Microsoft, en vez de indicar que probablemente había sido un fallo del sistema admitió sin tapujos esta práctica, sin que parezca que se avergüencen de ello. Al menos eso dejó entrever el portavoz de Microsoft que fue preguntado: «Para las personas que han optado por recibir actualizaciones automáticas a través de Windows Update, ayudamos a los dispositivos actualizables a prepararse para Windows 10 mediante la descarga de los archivos que necesitarán si deciden actualizar. Cuando la actualización esté lista, se le solicitará al cliente instalar Windows 10 en el dispositivo.»
Es decir, que si hemos optado por las actualizaciones automáticas del sistema operativo para obtener rápidamente los parches de seguridad, también deberemos aceptar que se nos descargue un sistema operativo nuevo aunque no lo queramos, simplemente por si alguna vez estamos interesados.
Es realmente extraño que Microsoft, sabiendo como de susceptibles están los usuarios con el tema de la privacidad, haya optado por utilizar este método invasivo para que los usuarios se descarguen el nuevo Windows 10. De momento Microsoft no ha dicho nada más sobre el tema y no tiene pinta que vayan a cambiar su política de actualizaciones por que varios usuarios se quejen de ello.
Así que, si tenéis la descarga automática de actualizaciones activada y notáis que últimamente la conexión ha sido inusualmente lenta es bastante probable que vosotros también tengáis esta carpeta de instalación de Windows 10 en vuestro apartado de descargas.
Quizá te interese:
- La vista previa de Windows 10 para Xbox One llegará en breve
- Microsoft publica 12 nuevos parches de seguridad, 5 de ellos críticos