Microsoft ha oficializado lo que era prácticamente un secreto a voces gracias a la filtración de un documento hace un par de semanas. El 22 de septiembre será lanzado Office 2016, la nueva suite ofimática de los de Redmond y uno de sus productos estrella. Pero como ya se ha podido ver la versión para desarrolladores es poco probable que nos encontremos con alguna sorpresa ese día.
En Redmond llevan un tiempo trabajando con la versión para desarrolladores de su nueva suite ofimática y parece que ya está terminada. Han anunciado que será el día 22 de septiembre, martes, cuando se podrá empezar a descargar esta nueva versión de Office. Obviamente vendrá con todas las aplicaciones disponibles, es decir: Word, Excel, Access, PowerPoint, OneNote, Outlook, Skype for Business, Project, Visio Viewer y Publisher.
Como ya os hemos contado en otra ocasión, el nuevo Office 2016 vendrá con un gran cambio de interfaz para adaptarlo a Windows 10 y a los nuevos dispositivos táctiles, tanto de Microsoft como del resto de compañías. Un claro ejemplo de esta adaptación es la actualización de Office para iOS 9.
Edición colaborativa
Office 2016 estará plenamente integrado en Windows 10 y también descubriremos nuevos controles táctiles adaptados a los nuevos tiempos que corren. Además, ahora será posible tener una edición colaborativa en tiempo real en Word, algo que puede venir muy bien a la hora de realizar trabajos en grupo a distancia. Quizá esta sea la mayor mejora con respecto a anteriores versiones. Asimismo también descubriremos nuevos gráficos en Excel cuando empecemos a utilizarlo. Para terminar con las novedades hay que decir que ‘Tell Me’ será nuestro asistente personal, recordando al felizmente desparecido Clippy, aunque esperemos que con un poco más de luces.
Por lo demás, solo queda esperar al día 22 para conocer más detalles del lanzamiento. Únicamente han dicho que las empresas que tengan contratadas licencias por volúmenes no se podrán descargar Office 2016 hasta el día 1 de octubre. Por este motivo todavía no sabemos nada acerca de los precios, y Microsoft ni siquiera ha dejado una pista para que intuyamos hacia dónde va a ir. Lo que sí está claro es que cada vez más gente utiliza suites como OpenOffice y LibreOffice, de código abierto y gratuitas y que están empezando a hacer bastante daño a Microsoft. Veremos cómo responden a esto desde Redmond.
Fuente: Microsoft.
Quizá te interese:
- Office para Android llega a todo el mundo
- Las apps de Office para Android ya están disponibles