El último sistema operativo de Microsoft fue lanzado el 29 de julio. Pues bien, en apenas un mes su cuota de mercado ha superado el 5%, algo que, aunque no suene a algo grande sí que lo es, teniendo en cuenta el poco tiempo que ha pasado desde que llegó a los usuarios. Windows 10 ya se encuentra entre nosotros de verdad, y es bastante probable que esa cifra aumente considerablemente en los próximos meses.
Windows 10 ya ha tiene el 5,21% de cuota de mercado según la web de análisis NetMarketShare. Esto quiere decir que, en tan solo un mes, ya ha duplicado la cuota de mercado que tiene Windows 8, situada en el 2,56%. Aunque bueno, a decir verdad, esto tiene un poco de trampa ya que Windows 8.1 tiene un 11,39% de cuota de mercado y si consideramos ambas versiones como una sola el porcentaje llega al 13,11%. Pero los datos son los que son y la primera versión de Windows 10 ya dobla a la primera versión de Windows 8, lo que da una idea de la aceptación del producto.
Actualización gratuita
Hay que tener en cuenta que Windows 10 es totalmente gratis durante el primer año para todos aquellos que tengan Windows 7 y Windows 8.1, por lo que es mucho más fácil que crezca nada más salir al mercado. Pero también es cierto que la gente, por regla general, no cambia de sistema operativo en sus ordenadores así como así. O están bastantes convencidos o se quedan con lo que tienen. Por este motivo se puede decir que Windows 10 ha convencido a muchísima gente, unos 75 millones de personas según la propia Microsoft, en muy poco tiempo.
De hecho, la llegada de Windows 10 ha supuesto que las otras versiones de Microsoft hayan pegado un bajón considerable. Sobre todo Windows 7, que pasa del 60,73% al 57,67%, algo que no se veía desde hace mucho tiempo. De todas formas, sigue siendo el sistema operativo más utilizado del mundo y seguramente se quede en esa primera posición al menos unos meses más. En cuanto a Windows 8.x, este perdió 1,93 puntos, por lo que también se ha visto bastante afectado si tenemos en cuenta su cuota de mercado.
Y como curiosidad final hay que decir que el único sistema operativo que no se ha visto resentido con la llegada de Windows 10 ha sido Windows XP. De hecho, este SO que ya no tiene ni apoyo de la empresa madre ha pasado del 11,72% de cuota de mercado al 12,14%. Sí, los usuarios no dejan de sorprendernos.
Quizá te interese…
- Cómo establecer diferentes fondos de pantalla en diferentes monitores en Windows 10
- Ultimate Windows Tweaker 4 ya es compatible con Windows 10