Facebook M, el nuevo asistente personal que rivaliza con Google Now, Siri y Cortana

La primera compañía en desarrollar un asistente personal fue Apple, con Siri. Poco después llegó Google con Google Now que, pese a llegar con algunos años de diferencia, finalmente ha terminado por superar al asistente de Apple en usabilidad y precisión. Microsoft, con Windows 10, también se ha subido al carro de los asistentes virtuales presentando a Cortana. Los asistentes personales virtuales están en auge, y Facebook también quiere sacar provecho de ello.
Facebook, el gigante de las redes sociales, ha presentado M, un nuevo asistente personal digital con el que quiere plantar cara a todos los rivales anteriores. La principal diferencia con las alternativas de Google, Apple y Microsoft es que aunque M tendrá una gran inteligencia artificial, también tendrá un equipo de profesionales atendiendo a los usuarios y dotar así al producto de una mayor profesionalidad.
M, aunque aún sigue en desarrollo y tiene mucho camino por delante, es capaz de ayudar con los siguientes conceptos:
- Dar sugerencias a los usuarios.
- Hacer reservas.
- Permite consultar la disponibilidad de cosas.
- Permite recoger recados cuando no estemos.
- Es capaz de mantener una conversación más o menos coherente (incluso podremos conversar con personas físicas del departamento).
Este asistente virtual aún se encuentra en fase beta y el acceso a esta es muy limitado para no revelar «sorpresas». Seguiremos atentos a este nuevo asistente virtual, que según parece, estará integrado dentro del propio Facebook Messenger. Por el momento tampoco se conoce su disponibilidad, aunque seguro que llegará a los dispositivos móviles y, probablemente, a Windows para rivalizar con Google Now (integrado en Chrome) y Cortana (integrado en Windows 10).
Facebook M uy los asistentes de voz: una nueva forma de «espiar»
Aunque todo es muy bonito a simple vista, los asistentes personales son un peligro para nuestra privacidad. Debemos tener en cuenta que todo lo que escribamos o dictamos debe ser enviado a los servidores de la compañía, procesado en sus redes neuronales y devuelto hasta nosotros. Independientemente de la gran cantidad de puntos débiles, no sabemos para qué se utilizan nuestras consultas a nivel interno de la compañía, por lo que siempre que queramos hacer uso de un asistente virtual, ya sea M, Google Now o Siri debemos hacerlo siempre con precaución.
¿Qué opinas de Facebook M, el asistente virtual del gigante de las redes sociales?
Fuente: AdslZone
Quizá te interese:
- Facebook Messenger podría tener un asistente digital
- El jefe de seguridad de Facebook quiere matar Flash