Las extensiones de Google Chrome funcionarán próximamente en Mozilla Firefox

Las extensiones de Google Chrome funcionarán próximamente en Mozilla Firefox

Rubén Velasco

Hasta ahora cada navegador tiene sus propias extensiones, lo que le diferencia de sus rivales. Por defecto las extensiones de uno navegador sólo funcionan en él (y en los navegadores basados en él), sin embargo por lo general suele ser complicado portar estas extensiones a los navegadores rivales haciendo que el número de «extensiones multiplataforma» sea reducido, o las que estén en ambos navegadores sean fruto de un desarrollo independiente, desde cero. Por suerte esto está a punto de cambiar.

Los responsables del departamento de extensiones de Mozilla han informado que se están aplicando cambios en las políticas de desarrollo y mantenimiento de las mismas. Entre estos cambios cabe destacar una revisión más rápida, una mayor seguridad en la ejecución de las mismas y una nueva API que va a permitir que las extensiones puedan portarse de forma mucho más sencilla desde otros navegadores como Google Chrome.

Gracias a esta nueva forma de gestionar las extensiones del navegador y la nueva API los usuarios podrán ver en pocos meses extensiones que hasta ahora eran propias de un único navegador en otros, facilitando así, por ejemplo, cambiar de un navegador a otro e incluso poder utilizar dos a la vez con las extensiones favoritas.

Extensiones de Chrome y Firefox

Aunque todo esto parecen buenas noticias, también hay una serie de inconvenientes. Firefox está empezando a implementar nuevas tecnologías como Servo y Electrolysis. Estos cambios van a requerir que todas las extensiones actuales se actualicen para ser compatibles con estas tecnologías ya que de lo contrario podrían no funcionar correctamente, e incluso a ni siquiera llegar a arrancar.

Electrolysis y Servo también tienen la finalidad de mejorar el rendimiento y la estabilidad del navegador, convirtiendo Firefox en un navegador multiproceso (separando cada pestaña en un proceso independiente) y con un nuevo motor de búsqueda avanzado y moderno, a la altura que el de cualquier otro navegador web moderno.

También debemos recordar que con Firefox 41, previsto para el día 22 de septiembre, todas las extensiones deberán estar firmadas digitalmente para poderse instalar. Aunque la mayoría de ellas lo están, otras muchas aún no lo han sido, e incluso muchas de ellas están abandonadas y los desarrolladores no las firmarán, dejando así de funcionar indefinidamente. Recordamos que con el nuevo Firefox 41 también llegará a los usuarios la esperada versión de 64 bits que mejora el rendimiento y la seguridad en los ordenadores que utilicen esta arquitectura.

Los usuarios que quieran probar las novedades que se están preparando en Mozilla pueden hacerlo instalando la versión Nightly del navegador desde el siguiente enlace. Recordamos que esta es la rama de desarrollo de Firefox, y que puede tener errores y problemas, especialmente cuando hablamos de cambios tan internos.

¿Eres usuario de Firefox? ¿Qué te parecen los cambios que se preparan para el nuevo navegador de Mozilla?

Quizá te interese:

  • Google Chrome mejora notablemente el consumo de memoria y de energía en su nueva beta
  • Llega Firefox 40, el navegador de Mozilla adaptado a Windows 10
2 Comentarios