La información privada recogida por Windows 10 no es para publicidad

La información privada recogida por Windows 10 no es para publicidad

Luis Torroba

Durante la última semana ha habido cierta polémica acerca de la política de privacidad de Microsoft. La gran cantidad de datos que recoge el nuevo sistema operativo de Microsoft puede llegar a asustar de verdad. Windows 10 necesita recoger esa información para ofrecernos un servicio mucho más personalizado, o al menos eso es lo que dicen desde Redmond.

Los asistentes personales se alimentan de información privada del sistema. Desde Siri, pasando por Google Now y, cómo no, Cortana, necesitan acceder a datos privados para ofrecernos un servicio realmente competente. Por ejemplo, si no damos acceso a nuestra ubicación, no podemos indicarle que nos diga cómo ir a un sitio o donde está el restaurante italiano más cercano. Esto es así y tenemos que asumir que cierta información nuestra debe ser recogida si queremos tener acceso a este tipo de servicios.

Pero para algunos usuarios Windows 10 ha ido demasiado lejos y por ello ha actualizado su contrato de uso de servicios y ahí explica el motivo de esta recogida tan grande de datos que mucha gente no entiende.

Windows 1

No es para publicidad

«Vamos a acceder, divulgar y preservar los datos personales, incluyendo su contenido (como el contenido de sus mensajes de correo electrónico, otras comunicaciones privadas o archivos en carpetas privadas), cuando creamos que hacerlo es necesario para proteger a nuestros clientes o hacer cumplir los términos que rigen el uso de los servicios”, afirma Microsoft.  Es decir, que una de las razones para tener accesos a nuestros archivos es nuestra propia seguridad, un argumento bastante flojo.

También en otra parte de estas condiciones afirman que no recopilan información personal sin nuestro consentimiento, aunque olvidan decir que nuestro consentimiento viene dado por defecto. Además aclaran que es únicamente para “mejorar el servicio, identificar problemas y desarrollar soluciones”.

Eso sí, indican que no tiene nada que ver con la publicidad: “Nosotros no usamos lo que se dice en el correo electrónico, en el chat, en las video llamadas o en el correo de voz, o en sus documentos, fotos u otros archivos personales para orientar determinados anuncios hacia usted». Bueno, está bien saberlo, aunque no se que da más miedo, si que vean lo que pone en el correo electrónico para enviarnos publicidad o por motivos más oscuros y que poco se esfuerzan en aclarar gracias a sus vagas explicaciones.

Quizá te interese…

  • Cómo sincronizar el calendario de Windows 10 con Google Calendar
  • Microsoft anuncia su reproductor Windows DVD Player para Windows 10
11 Comentarios