Sí, quizá la frase es un poco atrevida para el poco tiempo que lleva en el mercado, pero tiene toda la pinta de que es verdad. Windows 10 ha cogido lo mejor de Windows 7 y de Windows 8.1 y ha conseguido crear un sistema operativo para todos sus dispositivos que mejora bastante a todo lo anterior. Y sí, te decimos por qué.
Hay que tener en cuenta que Windows 10 empieza una nueva era. Quizá sea el ultimo sistema operativo de Microsoft y a partir de ahora únicamente veamos distintas actualizaciones que irán saliendo cada año, al igual que hace Apple con OS X. Windows 10 ha llegado para quedarse mucho tiempo y ha llegado para estar en todos los dispositivos, ya sean ordenadores, tablets, teléfonos móviles o en el internet de las cosas. Esto ya de por si le hace ser el sistema operativo más completo de la historia.
Obviamente también hay que nombrar a Cortana. El asistente personal de Microsoft ha llegado a todos los dispositivos después de empezar en Windows Phone 8.1. Con el paso del tiempo irá aprendiendo de nuestros gustos y rutinas para ir ayudándonos cada vez más. Quizá le falta un poco de tiempo para llegar al nivel de Siri o Google Now, además de que, a la hora de escuchar, depende de micrófonos no muy aptos para el reconocimiento de voz. Pero la verdad es que tiene buena pinta. A esto hay que sumarle que estará integrada en Edge.
Escritorios virtuales y multitarea
Para los que trabajan con varias aplicaciones a la vez, la posibilidad de trabajar de una manera tan sencilla con varias apps abiertas a la vez, por ejemplo dividiendo la pantalla en dos, o tener varios escritorios virtuales abiertos, uno para cada momento y lugar, son funciones que hacen adorar a un sistema operativo. Si, en Windows 7 ya podíamos dividir la pantalla en ventanas e ir colocando las apps en donde quisiéramos, pero Aero Snap ha sido mejorado en Windows 10.
Otra de las mejoras la veremos en los juegos. Gracias a DirectX 12 veremos un aumento de rendimiento significativo en los juegos, sobre todo aquellos usuarios que usen tarjetas gráficas AMD. De momento ningún juego utiliza DX12 pero es el futuro y va a gustar mucho. Además, a partir de ahora se podrán transmitir juegos de la Xbox al ordenador y en unos meses también a la inversa.
Para terminar hay que decir que Microsoft ha creado Windows Hello, una nueva forma de acceder a nuestro ordenador, superior a las contraseñas. De momento no está disponible en muchos dispositivos, ya que se necesitan periféricos especiales o dispositivos muy avanzados, pero la posibilidad de abrir una sesión con nuestra cara o nuestro dedo ya está aquí.
Quizá te interese…
- Libera espacio en Windows 10 eliminando las aplicaciones Modern preinstaladas
- Cómo solucionar el error 0x803F7003 de la Windows Store en Windows 10