Google quiere utilizar las apps para saber si una persona está sana

Google quiere utilizar las apps para saber si una persona está sana

Luis Torroba

Las aplicaciones de salud ya son algo totalmente integrado en muchos dispositivos que, gracias a varios complementos son capaces de medir varios aspectos físicos de cualquier persona. Pero Google quiere ir más allá y por ello el año pasado comenzó un proyecto llamado ‘Baseline Study’ que permite estudiar la salud  de los usuarios para poder monitorizarlos. Este año ha lanzado varias aplicaciones que continúan con este estudio.

Google acaba de lanzar unas aplicaciones para iOS y Android y una extensión de Chrome para analizar y estudiar varios aspectos de la salud de los usuarios. De momento, únicamente pueden acceder a este servicio las personas seleccionadas desde Mountain View, pero obviamente Google quiere que esto se extienda y sea un modo de cuidar la salud de las personas desde sus dispositivos.

“Estamos en las primeras etapas de diseño del ‘Baseline Study’ y estamos explorando maneras de hacer que sea fácil para los participantes compartir su información de salud y sus hábitos con los investigadores. Una aplicación es una opción que estamos considerando y algunos de nuestros participantes piloto están probando esta versión temprana”, ha indicado un portavoz de Google.

Kit de estudio

Dispositivos conectados

Este kit de aplicaciones parece que es una respuesta al ResearchKit de Apple, aunque parece que Google quiere ir más allá. No solo estaría pensando en implantar tecnología wearable, sino que analizaría todo el proceso de salud en profundidad teniendo todo centralizado. Es decir, todos los datos irían directamente a Google. Por ejemplo, se está pensando en unas lentes de contacto inteligentes que permitirían medir la glucosa de los usuarios. Y para hacer un estudio a gran escala, nadie mejor que Google, capaz de manejar datos de más de mil millones de personas sin problemas.

Obviamente esto puede tener beneficios a medio plazo, ya que permitiría lanzar campañas de prevención a usuarios específicos pero entraríamos de lleno en los terrenos de la privacidad y esto puede ser un obstáculo importante.

Hay que decir que Google ya ha afirmado que no quieren vender un producto sino beneficiar al mundo con su tecnología, pero claro, que una empresa privada tenga acceso a datos tan personales como los médicos no deja a nadie tranquilo.

De momento, este Kit de estudio que se acaba de lanzar está en periodo de prueba, pero no es descartable que de aquí a unos años sea un elemento imprescindible para nuestra salud.

Fuente: TechCrunch.

Quizá te interese…

  • Google Fotos ya está disponible en la web, en iOS y en Android
  • Android M, el nuevo sistema operativo de Google
¡Sé el primero en comentar!