Brillo, un SO para el internet de las cosas

Brillo, un SO para el internet de las cosas

Luis Torroba

En Mountain View van a presentar en su próxima conferencia de desarrolladores I/O que comenzará el próximo 28 de mayo un nuevo sistema operativo dirigido al internet de las cosas. Esto es, quiere desarrollar un ecosistema propio que permita a dispositivos pequeños y con poca memoria RAM conectarse entre ellos y con dispositivos más avanzados.

Microsoft ya presentó su sistema operativo para el internet de las cosas. Se llama Windows 10 IoT Core y está diseñado para esos aparatos o dispositivos que tenemos en el hogar y que ahora podrán tener también internet. Desde lámparas, al radiador, pasando por el microondas y el frigorífico.

Todos son dispositivos con poca memora RAM y que necesitan un sistema operativo bastante ligero para poder funcionar. Por eso Google va a presentar la próxima semana en su conferencia de desarrolladores I/O su sistema operativo dirigido a estos dispositivos. Se llamará Brillo.

I/O 2015

Se sabe relativamente poco de él

Google todavía no ha confirmado nada, y por tanto, tampoco ha especificado cómo será Brillo. Eso sí, se sabe que ha sido diseñado por un equipo de manera totalmente independiente a Nest, la plataforma dirigida  al ‘hogar conectado’ que adquirió Google el año pasado. Aunque obviamente, se supone que será totalmente compatible con esta última. Si no, no tendría mucho sentido, o la compra de esta plataforma, o el desarrollo de Brillo.

De todas formas, tampoco tendremos mucho tiempo para especular sobre Brillo. La próxima semana será presentado junto con la nueva actualización del Android, el sistema operativo para dispositivos móviles de Google.

Lo que sí está claro es que el futuro está en que todo esté conectado a internet de una forma u otra, lo que permitirá centralizar prácticamente todo lo que tengamos en nuestra casa.

Fuente: Neowin.

Quizá te interese…

  • ¿Es seguro el internet de las cosas?
  • Android M será presentado el 28 de mayo
1 Comentario