La aplicación para transmitir en directo desde nuestro teléfono móvil se ha actualizado y ahora ya permite conectarse desde Facebook. Es evidente que quieren distanciarse de Twitter. Quieren dejar de depender de la red social de microblogging ya que esta les ha intentado perjudicar para que su propia app de streaming, Periscope, no tenga a su rival en casa.
Los nuevos usuarios que lleguen a Meerkat podrán conectarse a la aplicación a través de Facebook. Ya no será necesario tener cuenta en Twitter para poder utilizar una de las primeras aplicaciones para retransmitir en directo desde el móvil. A partir de ahora se podrá elegir entre una de las dos para empezar a utilizarla. Meerkat ha decidido que puede vivir perfectamente sin Twitter y que Facebook le puede dar incluso más usuarios de los que le he dado la red social de microblogging, aunque es verdad que su forma de emitir a través del dispositivo está más cercana al fenómeno instantáneo que es Twitter.
Más novedades
La enemistad entre Meerkat y Twitter empezó cuando, en marzo, y justo cuando la popularidad de la nueva app estaba en su punto más alto, Twitter decidió cortar el grifo y bloqueó el acceso a su red social desde la propia app, por lo que perjudicaba gravemente a los usuarios, que ya no podían utilizar Twitter de forma directa para emitir desde su móvil. Justo dos semanas después la empresa del pájaro lanzó Periscope, su aplicación de streaming en vivo y competidora directa de Meerkat. Twitter se quitó de un plumazo a quien le podía hacer sombra.
Por eso ahora Meerkat ha implementado el soporte para Facebook, además de otras novedades. Estas tienen que ver con la posibilidad de encontrar usuarios entre nuestros contactos y expresarnos a través de emojis. Cuando lo hagamos, nuestra imagen de perfil cambiará durante un momento para convertirse en el emoji que hayamos elegido.
Eso sí, Meerkat sigue siendo un poco caótica en todo y en eso tiene que mejorar bastante si quiere ser una alternativa seria a Periscope. Si os queréis descargar Meerkat para iOS podéis hacerlo pinchando aquí y si os la queréis descargar para Android, aquí. Eso sí, en el sistema operativo de Google todavía está en versión beta, ya que acaba de llegar.
Fuente: The Verge.