La pantalla del Apple Watch, y de cualquier reloj inteligente, es lo suficientemente pequeña para que pocas aplicaciones se sientan a gusto en ella. De hecho, los desarrolladores se van a tener que comer la cabeza para poder ofrecer experiencias agradables en una pantalla de esas dimensiones. Aunque algunos juegos se pueden adaptar a la perfección. Uno de los que acaba de llegar es Tamagotchi, aquel juego de la infancia que robó horas y produjo muchas preocupaciones a bastantes niños de los 90.
Bandai Namco, una compañía mítica de juegos japonesa acaba de lanzar Tamagotchi para el Apple Watch. Seguramente os acordéis. Fue una de las primeras mascotas virtuales y gracias a un huevo electrónico de plástico el animalito nacía, crecía, y acababa muriendo por abandono del chaval. Se podía jugar con él, había que darle de comer y además limpiarle. Era un gadget bastante simple para lo que solemos tener ahora en nuestras manos pero que no necesitaba mucho más que una pantalla pequeña y pocos botones.
Perfecto para el Apple Watch
Por eso una pantalla pequeña como la que ofrecen los actuales smartwatch puede ser perfecta para el resurgimiento de estos juegos de los 90 como el Tamagotchi. Software arqueológico que puede volver con la llegada de estos dispositivos. Eso sí, como ocurre con muchas apps, este juego sigue siendo dependiente del móvil. De hecho, en la pantalla del reloj de Apple no tiene animaciones y no se puede jugar con el animalito. Eso sí, las notificaciones pueden ser infernales.
De todas formas, no parece que este tipo de juegos vayan a hacer que las demandas de relojes inteligentes suban. Estos dispositivos están dirigidos a un público adulto y no creemos que tengan mucha incidencia más allá de ser una curiosidad divertida. Eso sí, puede abrirse la veda a juegos simples que hasta ahora no tenían cabida en los teléfonos debido a sus grandes pantallas. Los smartwatch son dispositivos muy novedosos y todavía no se sabe hacía donde irá la industria del entretenimiento en los próximos años.
Fuente: The Verge.