Office ha sido descargado 100 millones de veces en iOS y Android

Office ha sido descargado 100 millones de veces en iOS y Android

Luis Torroba

El CEO de Microsoft, Satya Nadella, parece que está bastante contento de cómo le están saliendo las cosas desde que él se ha hecho cargo de la compañía. Todo va según lo previsto y están impacientes por la llegada de Windows 10. Pero hasta ese momento, sacan pecho con las 100 millones de descargas que ya llevan las apps de Office tanto en iOS como en Android.

Hasta hace relativamente poco tiempo, si tenemos en cuenta los años que lleva Microsoft lanzando productos al mercado, los de Redmond eran una compañía que se basaba en el software. Después han comenzado a lanzar hardware, ya que es prácticamente la única forma de seguir el ritmo a sus dos grandes competidores, tanto Google como Microsoft. Pero ahora se encuentran en una tercera fase. Ahora quieren también explorar nuevos territorios, y conseguir crear una plataforma global que, gracias a la nube, pueda servir de nexo de unión entre varios dispositivos. Eso es Windows 10 y por eso han llegado a nuevas plataformas como iOS y Android. Y las primeras en llegar han sido las apps de Office.

Satya Nadella

Triunfando en todo los dispositivos

Después de presentar el informe financiero trimestral, Satya Nadella, CEO de Microsoft habló de cómo están las cosas en Microsoft. Y por sus palabras, parece que muy bien. «Estamos llegando a todas partes con Office. Nuestra primera estrategia móvil es asegurar que nuestros puntos finales de servicio están en todos los dispositivos móviles, y con ese fin, hemos visto un impulso permanente con más de 100 millones de descargas de Office en iPhones, iPads, Android y tabletas”.

Obviamente en Microsoft no van a renunciar a sus propios dispositivos pero según el propio CEO el futuro está en la movilidad, no en los dispositivos. Esto quiere decir que ellos quieren estar en todas partes, sea con su hardware o no. Y en el fondo, es casi volver a los orígenes, donde la gran mayoría de los ordenadores, fueran de la marca que fueran, llevaban Windows en su interior.

Fuente: Mobile World Live.

¡Sé el primero en comentar!