Clearbit, el software para descubrir quién está detrás de un email

Clearbit, el software para descubrir quién está detrás de un email

Luis Torroba

Hoy os vamos a hablar de un software llamado Clearbit dirigido a empresas y que consigue descubrir en un momento quién está detrás de un email de contacto, haciendo mucho más fácil a estas empresas la comprobación de, por ejemplo, los posibles candidatos a un puesto de trabajo.

Clearbit es un software dirigido a empresas que se encarga de sacar información a través de una dirección de correo electrónico. Nada más, pero tampoco nada menos. Algo lo suficientemente importante para no hacer perder el tiempo a las empresas a la hora de buscar información sobre una persona o sobre otra empresa.

Hay que decir que toda la información que puede sacar Clearbit es la misma que podríamos encontrar haciendo una búsqueda en Google o en cualquier otro buscador. Es decir, no roba datos de terceros ni, por supuesto, trabaja con hackers. Lo que hace es totalmente legal ya que solo saca información que las personas y empresas en cuestión han publicado en la web y en las distintas redes sociales.

Clearbit

Ganar tiempo

Lo que ofrece Clearbit es ganar tiempo a las empresas. Mediante una lista de emails pueden ver en un momento a quien están buscando ya que el programa ofrece el nombre, la empresa en donde trabaja y el cargo de esa persona. Asimismo, en relación con otras empresas Clearbit devuelve la dirección la información de contacto, a qué se dedica esa empresa en concreto y el número de empleados. Todo ello en un segundo.

Pero es que además, Clearbit también tiene una API que permite saber si alguien está en la lista de vigilancia del gobierno, lo que posiblemente también venga bien a caseros para examinar a posibles inquilinos. De todas formas, como decimos, toda la información que se saca es pública y por tanto, no supone una invasión de la intimidad mayor de la que ya estamos acostumbrados.

Eso sí, Clearbit, por el precio que cuesta, solamente está pensado para aquellas empresas con muchos clientes y con problemas de tiempo a la hora de buscar información sobre los posibles  candidatos a un puesto de trabajo.

Fuente: TechCrunch.

1 Comentario