La marca china de terminales al fin lanza un sistema operativo propio que le diferencie del resto. Hasta ahora, OnePlus había confiado en Cyanogen para crear las instalaciones de Android en sus móviles. Pero ha conseguido diseñar un sistema operativo propio basado en Android Lollipop y ya lo ha lanzado.
“Mediante la creación de nuestro propio sistema operativo, podemos responder rápidamente a los comentarios de los usuarios y hacer más fácil que usted continúe jugando un papel fundamental en el futuro de OnePlus. Nuestra meta para OxygenOS es proporcionar más rápido actualizaciones más significativas y una gama más integrada de servicios para todos los usuarios de OnePlus”. De esta manera OnePlus presenta OxygenOS, su nuevo sistema operativo en su blog.
Es decir, quieren ofrecer las ventajas de no depender directamente de Google para realizar las actualizaciones. Obviamente, seguirán necesitando adaptarse a las condiciones de Android, y siguiendo las nuevas versiones del sistema operativo de los de Mountain View, pero podrán personalizar bastante sus terminales.
Diferenciación
De hecho, estamos yendo cada vez hacia sistemas operativos muy diferentes entre sí en la propia Android. Cada fabricante tiene su propia capa de personalización y llegará un día en que será complicado encontrar puntos en común en cada uno de ellos. Y eso siempre es positivo ya que hace que las empresas compitan entre ellas también en lo relativo al software y no como hasta ahora donde el hardware marcaba diferencias.
Eso sí, esperemos que, aunque cada vez se diferencien más, sigan siendo compatibles entre sí en muchos aspectos, algo que está garantizado mientras todos sigan dentro de los servicios de Google como su tienda, Gmail o los contactos.
Si queréis tener el nuevo OxygenOS de OnePlus aquí tenéis una guía de cómo descargarlo e instalarlo realizada por nuestros compañeros de MovilZona.