Se puede decir que en internet se puede encontrar de todo, y seguramente sea verdad. Pero a día de hoy es todavía más verdad precisamente porque el Smithsonian acaba de publicar en su página web una colección de 40.000 obras de arte, muchas de ellas nunca vistas por el público. Este es un gran paso para acercar el arte a la gran mayoría de la población.
La colección disponible en la web contiene 1.806 objetos americanos de arte, 1.176 objetos del antiguo Egipto, 2.076 objetos antiguos del Cercano Oriente, 10.424 objetos chinos, 2.683 objetos islámicos, 1213 del sur y del sudeste asiático, además de colecciones más pequeñas de Corea, del arte armenio, bizantino, griego y algunas obras romanas.
Como veis la idea del Smithsonian no ha sido promocionarse a través de mostrar algunas de sus obras disponibles en el museo sino que ha querido poner a disposición de los internautas una gran parte del arte que tiene en su poder para que puede ser disfrutado por la mayor parte de la población.
Una nueva forma de ser un museo
Este lanzamiento ha supuesto un cambio en la forma en que el Smithsonian se relaciona con el público. Han querido hacer un esfuerzo para que sus obras vayan más allá del espacio físico que ocupan en Washington. La institución dice que el trabajo ha dado como resultado 10 terabytes de datos y 50.000 imágenes de archivo.
“La naturaleza de lo que significa ser un museo está cambiando. Nos esforzamos por promover el amor y el estudio del arte asiático, y la mejor manera en que podemos hacerlo es liberar nuestros incomparables recursos para inspirar aprecio, estudio académico, y creación artística”, indica el director del Smithsonian Julian Raby.
Así que, si os interesa el arte, estáis de enhorabuena. Desde cualquier dispositivo conectado a internet, y desde cualquier lugar podréis disfrutar de esta inigualable colección de arte. Solo tenéis que sentaros y pinchar aquí.
Fuente: The Verge.