Cómo restaurar la última sesión de Google Chrome

Cómo restaurar la última sesión de Google Chrome

Rubén Velasco

Google Chrome es uno de los navegadores más utilizados. La mayor parte de los usuarios trabaja con él a diario, guardando en él una serie de páginas web útiles tanto por interés como por ahorrar tiempo gracias a las ventajas que supone usar varias pestañas dentro de una ventana un lugar de abrir varias webs cada una en una ventana independiente.

Google Chrome permite configurar el navegador de dos formas diferentes. La primera de ellas es que cada vez que lo abramos se muestre una nueva instancia del navegador, una web limpia donde empezar desde el primer momento a utilizarlo. La segunda de ellas guarda la sesión anterior (páginas abiertas) y permite que al abrir el navegador se abra todo ello de forma automática.

Con cualquiera de las dos opciones es posible que mientras lo utilizamos, el navegador sufra un fallo y se cierre inesperadamente, generando al abrirlo de nuevo se muestre un error con que nuestra sesión se ha cerrado y se han perdido todos los sitios que teníamos previamente abiertos.

Aunque en muchas ocasiones tras un fallo Google nos permitirá restaurar Chrome a la sesión anterior, es posible que en alguna ocasión esta opción no aparezca, teniendo que buscar una forma de recuperar dichas pestañas, ya sea mediante el parámetro correspondiente como con el uso de extensiones de terceros.

Para utilizar un parámetro que obligue a Google Chrome a restaurar la sesión anterior tras un fallo o cierre inesperado del mismo lo único que debemos hacer es pulsar con el botón derecho sobre su icono y elegir «Propiedades».

En la ventana que aparece veremos un espacio llamado «Destino». Aquí, al final de la ruta que nos aparece debemos añadir el parámetro –restore-last-session tal como se muestra en la imagen a continuación.

Google_Chrome_sesion_foto

Esta función nos va a restaurar la última sesión, tanto por un fallo como incluso si hemos borrado todos los datos del navegador con alguna aplicación de limpieza (por ejemplo Ccleaner) ya que se centra en cargar el perfil temporal del archivo guardado en el sistema.

En el caso de que tengamos este tipo de problemas habitualmente con Google Chrome o cualquier otro navegador compatible podemos utilizar otras extensiones como Session Buddy, que se encargará automáticamente (o manualmente) de guardar de forma periódica nuestras sesiones del navegador (por defecto un total de 3, aunque se pueden añadir más puntos de control) y nos brindará la posibilidad de cargar cualquiera de ellas tras un fallo o error en el sistema, recuperando así todos los datos y todas las configuraciones cargadas en el momento previo al error.

¿Eres usuario de Google Chrome? ¿Alguna vez te has encontrado con la necesidad de cargar un estado anterior del navegador?

10 Comentarios