Cómo activar el inicio automático de sesión en Windows 8.1

Los nuevos sistemas operativos de Microsoft vienen por defecto con opciones que permiten conectar nuestras cuentas en la nube con el propio sistema operativo para conseguir una serie de ventajas, sin embargo, esto requiere que para proteger nuestra identidad se requiera una contraseña (la misma que para la cuenta de Microsoft) para iniciar sesión en el sistema.
Esta medida protege nuestra identidad, pero en ocasiones puede ser bastante molesto, especialmente si somos los únicos usuarios del equipo, por lo que es posible que algunos usuarios prefieran iniciar sesión automáticamente en el sistema saltando el proceso de autenticación.
Para activar este inicio de sesión automático lo primero que debemos hacer es abrir una ventana de «ejecutar» y escribir:
- netplwiz
Se nos abrirá la ventana de cuentas de usuario. Aquí veremos todos los usuarios creados en nuestro sistema, así como el grupo el que pertenecen.
A continuación debemos desmarcar la casilla de la parte superior «Los usuarios deben escribir su nombre y contraseña para usar el equipo». Aparecerá una nueva ventana en la que debemos elegir nuestro usuario e introducir nuestra contraseña para demostrar al sistema que somos nosotros quienes estamos solicitando el inicio automático.
Aceptamos los cambios y volveremos a la ventana de control de usuarios. La parte de los usuarios quedará de color gris, desactivada.
Listo. Lo único que nos queda por hacer es reiniciar el sistema y la próxima vez que arranque nuestro usuario debería cargar automáticamente sin la necesidad de introducir la contraseña para iniciar sesión. En caso de querer proteger nuestra cuenta cuando no estemos delante del PC simplemente debemos abrir la ventana de cambio de usuario (Windows + L o cambio de usuario) y de esta manera se pedirá la contraseña para acceder al sistema.
Si queremos que Windows vuelva a pedir contraseña al iniciar antes de cargar el usuario simplemente debemos revertir los cambios anteriores y volver a reiniciar para que todo vuelva a funcionar como antes.
Debemos recordar que el usuario seguirá teniendo una contraseña vinculada a su cuenta de Windows ya que, si la eliminamos, se desvincularán los servicios de Microsoft (Windows Store, Outlook, OneDrive, etc) del usuario, quedando dichos servicios inaccesibles. Este proceso mantiene dichos servicios funcionando, lo único que al iniciar sesión el usuario lo hará automáticamente sin introducir la clave.