Descubierto malware que afecta tanto a Mac como a iPhone

Descubierto malware que afecta tanto a Mac como a iPhone

Luis Torroba

Parece que la inviolabilidad de los Mac y de los iPhone está llegando a su fin. Se acaba de descubrir un nuevo malware que puede afectar tanto a los ordenadores de Apple como a los dispositivos móviles. Además, lo novedoso del asunto que es que los iPhone pueden ser infectados tengan o no tengan hecho el jailbreak.

WireLurker es el nombre del nuevo malware que puede afectar tanto a los Mac como a los iPhone. Eso sí, con tener un poco de cuidado es fácil no sufrirlo. El problema ha sido descubierto después de infectar cientos de aplicaciones de Mac OS X en Maiyadi, una tienda china no oficial de aplicaciones Mac.

Una vez que el malware se encuentra dentro del ordenador de Apple este se puede extender a otros dispositivos de la compañía a través del cable USB. De esta manera, el iPhone conectado a un ordenador infectado se infectaría igualmente, tuviera o no tuviera hecho el jailbreak, algo que hasta ahora era muy complicado. El malware instalaría una aplicación en el teléfono que permitirá la entrada de más apps, mediante el uso del sistema de despliegue de aplicaciones empresariales que permite la entrada de software sin tener que pasar por el App Store.

iPhone 6 y iPhone 6 Plus

Qué hacer para no ser infectado

Según los investigadores estas aplicaciones maliciosas se han descargado en más de 350.00 iPhones, lo que implica que el peligro puede crecer de manera exponencial. De momento, este malware se está desarrollando en China a través de la tienda de aplicaciones para Mac antes citada, pero es un aviso de que en cualquier momento puede saltar a Europa.

Para no infectar nuestro Mac lo mejor es que siempre se descarguen aplicaciones de la tienda oficial, o al menos tener un antivirus de confianza. El mito de que los Mac no se infectan ha pasado a mejor vida. En cuanto a los iPhone, no conectarlos a ordenadores de terceros, y si lo hacemos, pulsar en el botón ‘No confiar’ cuando los enchufemos. Además, como siempre decimos, para evitar que algún virus infecte nuestro terminal lo mejor es descargarse las aplicaciones desde el App Store. Si tenemos el jailbreak hecho, mejor utilizar solo fuentes de la comunidad Cydia totalmente creíbles.

Fuente: Palo Alto Networks.

1 Comentario