Facebook llega a los 1.000 millones de vídeos diarios

Facebook llega a los 1.000 millones de vídeos diarios

Luis Torroba

La red social más usada del mundo celebra que ha llegado a los 1.000 millones de vídeos reproducidos diariamente, una cifra impresionante teniendo en cuenta que no está hecha expresamente para ello. De todas formas, aún está lejos de los las cifras en las que se mueve Youtube.

Facebook ha anunciado que ha llegado a los 1.000 millones de vídeos al día. Y si, es una barbaridad. Pero hay que tener en cuenta que desde hace relativamente poco tiempo los vídeos en la versión móvil se reproducen automáticamente por defecto. Esto quiere decir que muchos de los vídeos reproducidos no han sido vistos nada más que un segundo, el tiempo que pasa hasta que los usuarios se deslizan hasta el siguiente post.

Pero aunque la cifra está un poco alejada de la realidad por este dato, sí que es verdad que Facebook está haciendo un gran esfuerzo por hacer del vídeo una de las características principales de la red social. De hecho, su importancia va creciendo cada vez más debido a que es una fuente notable de ingresos gracias a la publicidad.

[vimeo]http://vimeo.com/105395890[/vimeo]

Nuevas características

En julio los de Menlo Park anunciaron que se empezaría a recomendar otros vídeos, tal y como hace YouTube al finalizar el que se estuviera viendo. Pues bien, ahora han anunciado que dejarán poner un enlace a los editores para que los usuarios puedan ir a otras páginas directamente. Esto obviamente también reportará ingresos a la red social.

En el comunicado también se dice que el 65% de los usuarios de Facebook que ven vídeos lo hacen desde el móvil, en una muestra más de que las redes sociales están saliendo de los ordenadores personales para ir con los usuarios a todas partes.

Por todo ello Facebook ve un buen negocio en los vídeos. Aunque todavía le falta poner más énfasis en la edición. La aplicación de Facebook únicamente permite grabar un vídeo y subirlo, nada más. La edición brilla por su ausencia. Facebook debe trabajar en ello.

Fuente: TechCrunch.

1 Comentario