La red social para profesionales se ha renovado para ofrecer a todos sus usuarios un servicio mucho más seguro del que tenían anteriormente. Y es que ahora mismo las grandes empresas están apostando por la seguridad a sabiendas de que un fallo en su servicio puede hundirles el negocio. La seguridad en internet es cada vez más importante.
Es obvio que desde el principio de los tiempos a todo el mundo le ha preocupado su seguridad, la de los suyos y también, cómo no, la de sus datos personales. Pero desde hace unos 15 años esta preocupación ha ido aumentando exponencialmente gracias a internet, y con la llegada de las redes sociales y la nube la percepción de que quien quiera robarnos está solo a un clic de distancia la tenemos prácticamente todos.
Por ello LinkedIn se une a la gran mayoría de redes sociales y aumenta su seguridad gracias a tres nuevas características. La primera es que se puede saber desde que dispositivos y desde qué lugar nos hemos conectado a LinkedIn. Además, podremos cerrar esas sesiones de forma remota de modo que nadie pueda entrar en nuestra cuenta desde ese ordenador desde el que entramos la semana pasada. Todo ello se puede hacer desde aquí.
Más novedades
Además, LinkedIn ha añadido la posibilidad de exportar todos los datos de nuestra cuenta de una manera muy sencilla. Según la red social estos datos son nuestros y tenemos todo el derecho del mundo a exportarlos sin problemas. Para ello solo hace falta pinchar aquí para descargarnos nuestras actualizaciones, nuestra actividad, los registros de IP, las búsquedas, etc…
Por último LinkedIn ha añadido más información en los correos de verificación que recibamos. Ahora podremos saber cuando y donde se realizó un cambio de contraseña gracias a que nos enviarán varios datos como el dispositivo desde el que se hizo, el navegador, el sistema operativo, la dirección IP e incluso la dirección física aproximada.
Estos cambios se están realizando en todo el mundo por lo que se irán incluyendo poco a poco en todas las cuentas de LinkedIn.
Fuente: Blog de LinkedIn.