Twitter sigue experimentando con nuevas funciones

Twitter sigue experimentando con nuevas funciones

Luis Torroba

La red social de microblogging no para de trabajar para introducir nuevas funciones que puedan hacer de Twitter algo mucho más atractivo de lo que es actualmente. Pero antes de introducir directamente alguna función siempre hacen pruebas. La última es mostrar tweets de gente a la que no sigues.

Un usuario de Twitter mostró como la red social de microblogging había puesto en su Time Line un tweet de alguien a quien no seguía. Y no era publicidad ya que no estaba mostrado como tal. Simplemente era un tweet de un usuario al que un amigo seguía. Es decir, Twitter estaba poniendo en el Time Line de una persona un tweet de otra persona a la que no seguía ese usuario. En teoría lo contrario de lo que siempre se ha dicho de Twitter, solo lees a la gente que quieres leer. Nada más.

Pero parece que de momento solo es una prueba, de las varias que hacen a lo largo del año y de las que probablemente solo salgan a la luz un número mínimo de ellas. De hecho, Twitter no lo anuncia, así que solamente nos vamos a enterar si algún usuario avispado lo detecta.

Twitter

Bueno para los nuevos, malo para los clásicos

Es posible que esta nueva función, si es que al final se introduce en Twitter esté dirigida a hacer más fácil la entrada a nuevos usuarios. Mucha gente se queja de la dificultad para encontrar gente a la que seguir y quizá les puede venir bien una pequeña ayuda. Ya se introdujeron hace poco los usuarios sugeridos y esta nueva característica puede ir por el mismo camino.

Pero quizá esta funcionalidad moleste a los que ya llevan tiempo en Twitter y les parece que con la publicidad ya tienen bastante intromisión en su Time Line. Por ello Twitter debería tener algo más de cuidado al implementar este tipo de funcionalidades porque lo que es bueno para unos, puede no serlo tanto para otros. Quizá la clave sea solo sugerir tweets a aquellos que no sigan a muchos usuarios o a los nuevos que acaban de abrir una cuenta.

Fuente: readwrite.

3 Comentarios